Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Se amplía el sector tecnofinanciero en México

0
Escuchar
Guardar

México tiene tasa de bancarización todavía baja

La agencia calificadora de riesgos Moody’s destacó este miercoles que las empresas mexicanas del sector tecnofinanciero (‘fintech’) ayudarán a la inclusión financiera en Mexico, un país con un tasa de bancarización todavía baja, sin quitar mercado a la banca tradicional.

‘Los grandes bancos mantendrán su dominio en el sistema financiero al enfocarse en la parte superior de la pirámide económica, mientras que las ‘fintech’ atenderán a la enorme población de baja y nula bancarización’, apuntó la firma en un reporte de Moody’s Investors Service.

Según el documento, las implicaciones de las nuevas tecnologías para los modelos de negocio y entorno operativo de las firmas financieras ‘serán muy distintas para cada país, subsector, e institución’.

Pero, en todos los casos las empresas del sector tecnofinanciero tendrá un impacto ‘considerable’ y ‘transformador’.

‘La economía de Mexico es extensamente informal y dependiente del efectivo, lo cual resulta en un desafío para los bancos tradicionales y una oportunidad para las ‘fintech’ disruptivas’, apuntó el analista de Moody’s Felipe Carvallo.

‘El principal crecimiento e inversión de las ‘fintechs’ está enfocado en esas áreas, haciendo más fácil la colocación de credito a personas físicas y a pequeñas y medianas empresas, así como en promover la realización de pagos sin efectivo’, agregó el experto.

Por todo ello, Carvallo vio una gran capacidad de expansión para este tipo de empresas, mientras que los bancos mantendrán ‘un dominio dado el arraigo de sus franquicias’.

Finalmente, consideró que la regulación sobre las ‘fintech’ en Mexico ayudará a formalizar las operaciones y a generar mayor inversión con el establecimiento de reglas mínimas de gobierno corporativo, protección al consumidor y de conocimiento del cliente e inversionista.

Adicionalmente, Moody’s opinó que la plataforma promovida por el gobierno llamada CoDi para facilitar los pagos electrónicos con el uso de códigos QR promoverá el desuso del efectivo entre los clientes, lo cual permitirá que tanto bancos como ‘fintech’ lleguen a nuevos clientes.

Mexico tiene alrededor de 500 empresas del sector tecnofinanciero, de acuerdo con los datos más recientes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De estas, 200 operan bajo la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, o Ley Fintech, la cual fue promulgada en marzo de 2018, y hay conversaciones para que las empresas restantes cumplan en breves con la normativa.

Mexico cuenta con unos niveles de bancarización todavía bajos con alrededor del 47% de la población con una cuenta bancaria, según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del 2018.

Además, entre el 80% y el 90% de las transacciones en el país se liquidan en efectivo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos