Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Bosque estatal Guánica: único centro de monitoreo de cambio climático del C

0
Escuchar
Guardar

Con la inauguración de una torre de investigación científica, el Bosque estatal de Guánica y Reserva de la Biósfera de las Naciones Unidas se convirtió en el único centro de monitoreo y estudio de cambio climático sobre bosques secos en la cuenca del Caribe y Estados Unidos, informó el jueves la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Perez.

‘El ecosistema de Guánica es complejo, diverso y representativo de un bosque costero subtropical seco y es ideal para la investigación’, expresó Guerrero Pérez en un comunicado de prensa.

La construcción de la torre de investigación, a cargo de la Red Nacional de Observatorios Ecológicos (NEON, por sus siglas en inglés), forma parte de un acuerdo entre el DRNA, NEON y la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés), que permitirá que científicos de todo el mundo analicen en tiempo real los datos que se recopilen durante los próximos 30 años y ayudarán a analizar los impactos del cambio climático en los bosques secos, las características de los suelos, agua, clima, medioambiente y organismos que habitan en el bosque.

El proyecto de investigación de cambio climático surge como una encomienda de Casa Blanca a la NSF. Esa entidad gubernamental dedicada a promover la investigación y educación en los campos de la ciencia e ingeniería seleccionó al Bosque Seco de Guánica para el estudio en zona tropical entre otras áreas naturales protegidas del sureste de Estados Unidos, Hawaii y el Bosque Nacional El Yunque.

Junto al Bosque estatal de Guánica, hay otros 19 dominios ecoclimáticos en Estados Unidos y sus territorios, que representan diferentes regiones de flora, geografía, climatología y ecosistemas característicos.

Algunas de las investigaciones que se realizarán en la instalación científica incluyen: estudios de atmósfera, suelos y biodiversidad de fauna y flora, el intercambio de gases entre el bosque y la atmósfera, enfermedades infecciosas y plagas, especies invasivas, contaminación y mantenimiento de la biodiversidad.

La información recopilada en Guánica llegará a una base de datos de NEON con sede en Colorado desde donde se compartirán con los otros 19 dominios de Estados Unidos y territorios.

La secretaria del DRNA destacó el respaldo del Servicio Forestal federal y la labor de los científicos del DRNA y externos, como pieza clave de este logro, y puntualizó que el anterior oficial de manejo del Bosque estatal de Guánica, el biólogo Miguel Canals, redactó la propuesta ante la NSF.

La torre de monitoreo mide de 70 pies de altura, ya que se requiere estar a 30 pies sobre el dosel del bosque para hacer los estudios. Cuenta con un sistema de anclaje diseñado para el suelo. Tiene una cabina de instrumentación, que es la que recoge la información y la lleva directamente al centro de datos en la sede de NEON.

El proyecto cuenta con la autorización de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), el Servicio federal de Pesca y Vida Silvestre (USFWS) y del DRNA. Como parte de los requisitos para obtener los permisos de construcción, NEON tuvo que restaurar la zona a su estado natural.

Además, El DRNA monitorea los trabajos a fin de minimizar cualquier impacto y vela por la restauración del área.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos