Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

10 palabras que ampliarán tu vocabulario navideño

0
Escuchar
Guardar

Comer ‘hallacas’; beber ‘cola de mono’; jugar al ‘angelito’; cantar, rezar o recibir ‘aguinaldos’; abrir los regalos del ‘Viejito Pascuero’…

El ‘Viejito Pascuero’ : La Navidad es una epoca de regalos en todos los lugares donde se celebra, pero no en todos ellos es el mismo personaje el encargado de la agotadora tarea de repartirlos. La tradición española de los ‘Reyes Magos’ está extendida en muchos países hispanohablantes y convive con la que señala como regalador oficial a ‘San Nicolás’, el santo que, quizá por generoso, tiene más nombres distintos. En algunos sitios es conocido como ‘Santa Claus’ (a veces pronunciado como ‘Santa Clos’ o ‘Santi Clo’), aunque tambien simplemente como ‘Santa’ o hasta ‘Colacho’ para los costarricenses, que parecen tener mucha confianza con el. Por supuesto, es tambien ‘Papá Noel’ en medio mundo, mientras que en Chile, donde prefieren la expresión ‘Pascua’ a ‘Navidad’, lo llaman el ‘Viejo’ o ‘Viejito Pascuero’.

Jugar al ‘angelito’ : Los angelitos son un complemento indispensable en la decoración navideña, presiden el árbol, sobrevuelan el nacimiento o se asoman a ventanas y puertas. Pero en la República Dominicana la palabra tiene un significado añadido: allí muchos grupos de amigos o familiares ‘juegan al angelito’, es decir, intercambian pequeños regalos entre varias personas sin que ninguna sepa de quien los recibió. Es lo que en otros lugares se conoce como ‘amigo invisible’, ‘amigo secreto’ o ‘Santa secreto’.

El ‘pasito’ : ‘Belen’, ‘nacimiento’, ‘pesebre’ y ‘portal’ son las palabras más habituales para referirse a la representación del nacimiento de Jesús que adorna millones de iglesias y hogares. En Costa Rica emplean tambien la voz ‘pasito’, que se aplica al conjunto de las cinco principales figuras: la Virgen María, san Jose, el Niño Jesús, la mula y el buey.

Las deliciosas ‘hallacas’ : De entre todas las exquisiteces que pueblan las mesas navideñas, vamos a destacar la ‘hallaca’, que, como explica el Diccionario, es un ‘pastel de harina de maíz, relleno de un guiso elaborado con varias clases de carne o de pescado en trozos pequeños y otros ingredientes, que, envuelto en hojas de plátano o cambur, se hace especialmente por Navidad’ en Venezuela.

El curioso caso de la palabra ‘alfajor’ : Que un alfajor es un dulce delicioso es una verdad incuestionable para los golosos del mundo entero. O no. Porque, en realidad, son varios dulces deliciosos, que seguramente comparten origen árabe (y aún más antiguo), como indica su etimología recogida en el Diccionario. Pero mientras que en buena parte de America, en especial en el Cono Sur, se trata de dos o más galletas unidas por una capa de dulce (generalmente de leche) y a menudo cubiertas por chocolate, azúcar o glaseado, en España, sobre todo en Andalucía y Murcia, es un cilindro compacto hecho con pasta de almendras, miel y nueces que se come sobre todo en Navidad. Y aún hay más delicias que reciben ese mismo nombre en Mexico, Honduras, Nicaragua y Venezuela.

Y de postre… ‘natilla’ : La ‘natilla’, así en singular, es un postre imprescindible en las mesas navideñas colombianas (‘plato típico de Navidad que se hace con maíz cocido, molido y colado, panela, canela y otras especias, y que se solidifica al enfriarse’). Parece ser un pariente más o menos cercano de las ‘natillas’, en plural, un postre de consistencia cremosa muy popular en España y que se come en todas las epocas de año.

El antiquísimo origen de la palabra ‘mazapán’ : El mazapán, ese dulce hecho con almendras molidas y azúcar que se prepara en muchos lugares del mundo, está en España indisolublemente unido a la Navidad. Lo que puede que no sepan todos sus golosos seguidores es de dónde viene esa palabra tan sonora y llena de aes. El Diccionario apunta que su origen parece ser la voz árabe hispana ‘picmát’, a su vez derivada del griego ‘paxamádion’ (‘bizcochito’) y que puede haber evolucionado hasta la forma actual influida por las palabras ‘masa’ y ‘pan’.

Brindemos con ‘cola de mono’ : En Chile es costumbre tomar en estas fechas una bebida con el curioso nombre de ‘cola de mono’ (o ‘colemono’), un cóctel hecho con aguardiente, leche, cafe, azúcar y especias.

En Navidad, todo es ‘aguinaldo’ : Esta palabra sí que es muy conocida, pero quizá no todos sepan la cantidad de significados que tiene, muchos de ellos relacionados con estas fiestas. Un ‘aguinaldo’ es un regalo de Navidad, pero tambien la paga extraordinaria o la bonificación de fin de año que los trabajadores cobran en algunos países, un canto propio de estas fiestas (Venezuela, Puerto Rico y otros), una celebración religiosa (la novena de aguinaldos en Ecuador y Colombia) y hasta una planta tropical muy frecuente en Cuba y que florece… ¡en Navidad!

‘Nochebuena’… y ‘nochebueno’ : No. No se trata de otra bromita cansina sobre los desdoblamientos de genero y el lenguaje inclusivo. Muchos se sorprenderán al saber que en el Diccionario academico, además de la palabra nochebuena, figura ‘nochebueno’, que es ‘una torta grande amasada con aceite, almendras, piñones y otras cosas, para la colación de Nochebuena’ y tambien un ‘tronco grande de leña que se pone en el fuego la noche de Navidad’. Aunque el termino se utiliza poco, la verdad es que las dos realidades a las que se refiere parecen dos muy buenos acompañantes para pasar una feliz noche del 24 de diciembre.

Los países de habla hispana compartimos en estos días muchas tradiciones, pero tambien tenemos en cada uno costumbres diferentes con nombres específicos que evocan el espíritu de la Navidad. Ofrecemos a continuación una mínima muestra, apenas diez palabras navideñas cuyo significado u origen no conocen muchos hablantes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Lo más leído

Otros Sep 22, 2011

'Tecnolegislador' Vega Ramos

0
Otros Ene 16, 2011

Cine 3D en casa

0
Otros Feb 5, 2018

Gallery: Super Bowl LII

0

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos