Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Este es el camino por delante en el preacuerdo de los pensionados

0
Escuchar
Guardar

Los pasos previos a aprobar negociaciones.

A horas de que se conociera que la Junta de Control Fiscal (JCF) llegó a un acuerdo con el Comite Oficial de Retirados (COR) para el recorte de las pensiones de los jubilados del Gobierno de Puerto Rico, el organismo instaurado por la Ley federal PROMESA informó que en 30 días someterá el Plan de Ajuste de Deudas a la jueza Laura Taylor Swain.

Todo parece indicar que la Junta se puso los patines para acelerar el proceso mediante el cual PROMESA le da la autoridad de negociar con los acreedores para reestructurar la forma en que se pagarán las deudas, mientras se agota el termino otorgado por el Primer Circuito de Apelaciones de Boston para que el presidente Donald Trump someta los nombramientos de sus miembros al Senado federal para su confirmación.

El acuerdo con el COR para recortar hasta 8.5% de las pensiones mayores de $1,200, y los acuerdos entablados con las organizaciones sindicales Servidores Públicos Unidos (SPU) y la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) forman parte del plan de ajuste de deudas que tendrá que ser aprobado por la jueza Taylor Swain.

Pese a las críticas de empleados públicos, jubilados y la objeción de la administración de Ricardo Rosselló Nevares, la JCF tiene la autoridad para entrar en dichos acuerdos, según dispone PROMESA. Así el caso, ¿que pasará con el pre-acuerdo y cuáles son los próximos pasos para la eventual aprobación de esas negociaciones?

La JCF está en proceso de coordinar una sesión de mediación en la que participarían todos aquellos grupos que todavía no han avalado el propuesto Plan de Ajuste. De no llegar a un acuerdo con estos grupos, la Junta puede someter su Plan de Ajuste, lo que obligaría a acatar los recortes que imponga el organismo.

La Junta sometería en los próximos 30 días el Plan de Ajuste que puede incluir muchas clases afectadas, desde bonistas, pensionados, contratistas, empleados públicos que no han recibido pago del Gobierno. El documento detallará que cantidad de dinero se pagará a cada uno de los acreedores.

La Junta Fiscal deberá someter al Tribunal un ‘disclosure statement’ (Divulgación de las condiciones del Plan de Ajuste) que es un documento que explica en resumen y de forma clara los recortes. La jueza cita una vista y aprueba el documento.

El tribunal informa por correo de los acuerdos y envía una boleta de votación a cada uno de los acreedores. Para que el plan se apruebe el 51% debe votar a favor.

La jueza tiene la discreción de imponer el Plan de Ajuste si una de las clases afectadas vota a favor, aunque otras no la hayan aceptado.

De aprobarse el Plan de Ajuste de deudas este año, el recorte a los pensionados entraría en vigor el 1ro de julio de 2020. Si se aprueba el próximo, el acuerdo con el COR dispone que se dará un termino de seis meses desde la fecha de la aprobación del Plan de Ajuste para que entre en vigor el recorte a las pensiones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos