Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

A favor Bernie de las repeticiones en Grandes Ligas

0
Escuchar
Guardar

El expelotero puertorriqueño Bernie Williams respalda el uso de repetición instantánea en las Grandes Ligas instaurada en el año 2014, pues la tecnica ayuda a alguna apreciación de los árbitros en disputadas jugadas.

‘Estoy de acuerdo con esa decisión’, afirmó a Efe sobre la decisión de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés), que comenzó a utilizarlas en agosto de 2008, pero de forma limitada, hasta hacerla oficial seis años más tarde.

La repetición instantánea la utilizan los árbitros para decidir si un jonrón en realidad superó la valla o la línea de foul, swings acortados y algunos fouls, dobles por regla, interferencias del público en batazos y en dobles matanzas, jugadas de ‘safe’ o ‘out’ en las bases, golpes por lanzamientos, entre otras ocasiones.

‘Jugamos y pasamos tanto sacrificio que a lo mejor una decisión por un árbitro hubiera decidido una jugada importante. Definitivamente, estoy de acuerdo, aunque el juego se atrase’, afirmó Williams sobre los varios minutos que se toman los árbitros en verificar la cuestionable jugada y tomar la determinación final.

El pasado y fenecido comisionado del béisbol, Bud Selig, se opuso durante mucho tiempo a las revisiones por vídeo, que fueron implementadas por la NFL en 1986, la NHL en 1991, la NBA en 2002 y Wimbledon en 2006.

La inclusión de la repetición instantánea es una de varios reglamentos que MLB ha implantado en los pasados tres años, pues también impuso la regla de que ningún corredor podía tumbar al receptor para poder anotar y que el jugador defensivo no podía bloquear el plato para impedir anotar al corredor.

De igual forma, desde el año pasado MLB impuso la regla de que el corredor que adelante desde la primera base a la segunda y trate de romper una doble matanza, obligatoriamente tiene que hacer el mayor esfuerzo por tocar la almohadilla e impedir derribar forzosamente al jugador defensivo para completar la jugada.

‘Se están sometiendo medidas para ayudar a la salud de los peloteros y disminuir la agresividad. No sé en que medida afecta la salud del jugador, pero sí creo que debe haber un cierto de agresividad, pues es parte del juego, aunque no sé hasta que punto cambie la esencia del juego’, afirmó Williams.

Ante esto, el jardinero de los Yankees de Nueva York opinó que la actitud de los peloteros ‘a lo mejor cambia’ al momento en que vayan a tomar una decisión ‘más agresiva’ al momento de romper una doble matanza o estrellarse contra un receptor.

‘No sé si esas reglas cambien el resultado del juego, pero sé que la medida está diseñada para cuidar la salud y evitar más lesiones’, señaló Williams, quien ganó cuatro campeonatos con los Mulos del Bronx y fue elegido a cinco ‘Juegos de Estrellas’.

Williams además jugó durante la llamada ‘era de los esteroides’ de MLB, que corresponde a haber comenzado entre finales de la década del 80 hasta finales de los 2000, y en cuyo tiempo se batió el récord de jonrones que implantó Roger Maris en 1961 en varias ocasiones, hasta que Barry Bonds lo obtuvo en 2001 con 73.

Aunque MLB había prohibido el uso de esteroides en 1991, la organización no implementó hacer pruebas a todos los peloteros hasta el año 2003.

‘Lo que sí te puedo decir es que me puedo mirar al espejo y sé que no utilicé ningún tipo de sustancia y yo me siento orgulloso por eso’, indicó Williams.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos