Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

MUS denuncia obstrucción de Mundo en prevenir fraude

0
Escuchar
Guardar

El Movimiento Unión Soberanista (MUS) denunció hoy que el Comisionado Electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Edwin Mundo, es el único entre las seis colectividades reconocidas que le ha puesto trabas al proceso de fiscalizar irregularidades en los procesos de proveer el voto ausente y para las personas encamadas.

En conferencia de prensa celebrada en la sede del Colegio de Abogados en Santurce, el candidato a la gobernación del MUS, Arturo Hernández, junto a otros colegas de su colectividad, hicieron un llamado a los funcionarios de todos los partidos con el propósito de instarlos a velar por la pulcritud en el proceso de votación e investigar toda alegato de irregularidad en la implantación de formas alternativas de ejercer el derecho al voto tales como el sufragio para encamados, el voto de personas con alguna discapacidad mental, entre otros posibles escenarios no tradicionales disponibles para elegir candidatos políticos.

Además, los representantes de la organización política soberanista aprovecharon la ocasión para solicitarle a Mundo que desista de sus supuestos intentos de obstaculizar toda investigación de irregularidades y visos de fraude electoral.

‘Su actitud es una de dejadez y de no querer reconocer un problema existente. En ese sentido pudiera uno llegar a pensar que Mundo ha sido coautor de esas situaciones y circunstancias que se han dado como por ejemplo las primarias de Guaynabo en marzo. Porque, cómo es posible, en qué mentalidad cabe que una persona diga públicamente la instrucción a mis funcionarios de colegio de que cuenten mis votos (del PNP) solamente. Eso es flaco servicio a la democracia’, dijo un enfático Hernández.

Sus palabras fueron endosadas por el Comisionado Electoral del MUS, Julio Fontanet, quien expresó que el resto de los comisionados de partidos políticos, excepto Mundo, han presentado propuestas y se encuentran en la disposición de investigar toda denuncia de posible irregularidad electoral.

‘Es la obligación de los comisionados electorales para velar para minimizar las oportunidades de fraude. Edwin Mundo, reiteradamente ha dicho que eso se queda así. Hay una preocupación, particularmente después de la primaria de Guaynabo, de que las cosas se hagan bien’, argumentó Fontanet, al tiempo que explicó que toda propuesta de fiscalización electoral debe contar con el aval unánime de los seis comisionados electorales.

En cuanto a las preocupaciones del MUS sobre el ejercicio del derecho al voto de los encamados, Hernández planteó que se debe velar a aquellos partidos que se aprovechan de personas con limitaciones mentales, y que no cuentan con las facultades para tomar una decisión como la de seleccionar candidatos y candidatas de colectividades políticas.

‘Nos consta el caso de una paciente de Alzheimer que hace más de cinco años está postrada en cama, no tiene capacidad mental para votar ni discernir para ese voto, no habla y nadie había solicitado ese voto de esa persona en cama’, narró Hernández.

‘A su casa, en el Barrio Guadiana de Naranjito acudió una persona, en este caso del Partido Popular (Democrático) y le llevaron una solicitud de voto encamado a su propio domicilio haciendo constar que acudió a su hogar que aún en su estado, ella tiene derecho a votar. También le expresaron que ella recibiría las papeletas por correo. Si en el peso de la ley, hay espacio para la interpretación que ha hecho esta funcionaria, nosotros queremos enfrentar el texto de la ley a la moral. Moralmente, una persona que no tiene la capacidad para discernir y para ejercer un voto orientado e informado, no puede en efecto, ejercer el acto de votar. Si la ley tiene un disloque, nos corresponde a los guardianes de la democracia en el país ser los garantizadores de los derechos de todos’, añadió el candidato del MUS para la primera silla ejecutiva de la isla.

Asimismo, el MUS alertó por el posible fraude que pudiera cometerse en caso de que quienes ejerzan el derecho al voto no sean estos encamados, sino otras personas que reclamen representarlos ya sea en el plano personal o por medio de algún hogar de cuido.

Finalmente, abogaron por la prohibición del uso del celular dentro de la urna electoral. Según el MUS, tal restricción podría desalentar que jefes de agencias de gobierno les pidan a sus trabajadores evidencia de haber votado por el candidato del partido en poder, tal y como supuestamente ocurrió en el referéndum del 19 de agosto, cuando se presionó a empleados gubernamentales a votar por el ‘Sí’ en la consulta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos