Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

El antiguo ‘centro de todo’ renace en un mural de alta tecnología (galería)

0
Escuchar
Guardar

El primer mural interactivo-comunitario en Puerto Rico, que incluye la novedosa tecnología ‘augmented reality’ (realidad aumentada), quedó develado el domingo con el propósito de compartir información histórica sobre el antiguo municipio de Río Piuedras y, de paso, conmemorar sus 300 años de historia.

El mural, ubicado en la calle Saldaña, frente al local El Boricua, fue conceptualizado por la joven puertorriqueña y residente en Nueva York, Regina Bultrón Bengoa, y permite que los transeúntes utilicen sus teléfonos inteligentes para acceder a información interactiva sobre Río Piedras mediante la aplicación libre de costo llamada Layar.

Con esta información, dada a través de fotos, vídeos y texto, Bultrón Bengo busca educar a las personas sobre la historia del pueblo de Río Piedras y sus 300 años de historia, a la vez que crea un espacio para el desarrollo del activismo comunitario en los residentes.

‘Yo soy una entusiasta de los nuevos medios de tecnología pero estoy bien firme en que los nuevos medios a veces se utilizan en unas capacidades bien limitadas. Las personas no saben el poder que tienen en sus manos con un ‘smartphone’. Tienes (en el teléfono inteligente) un mundo de posibilidades y de aprender cuando menos te lo esperas. Yo lo que quería era hacer el poder de los nuevos medios evidente y que este mural fuera una prueba’, explicó a NotiCel la también candidata a graduación de maestría en Estudio de Medios.

La tecnología de realidad aumentada permite anteponer material digital sobre imágenes de los alrededores inmediatos de una persona, captadas por la cámara de un dispositivo electrónico. El dispositivo más reconocido en emplear la realidad aumentada es el Google Glass, una especie de espejuelos que proyecta imágenes directamente a los ojos.

En el caso del mural conmemorativo, se usa la cámara de un teléfono móvil para capturar imágenes incrustadas en el mural y la aplicación Layar las convierte, por ejemplo, en un video educativo sobre la historia del río Piedras que puedes guardar en tu celular o compartir en las redes sociales.

La idea de elaborar un mural interactivo-comunitario en Río Piedras surgió por el interés que Bultrón Bengoa tenía en la historia de su pueblo natal, curiosidad que luego fusionó con sus estudios académicos. El proyecto, que es supervisado por un profesor de The New School of New York, servirá como su tesis de maestría.

‘Yo soy de Rio Piedras. Entiendo que Río Piedras, con el pasar de los años, ha sido olvidado y se han enfocado mucho en Santurce, en San Juan, y Río Piedras en un momento dado fue el centro de todo’, mencionó.

Sin embargo, el concepto fue diseñado de manera flexible para que pueda ser utilizado de manera similar en otros cascos urbanos, dándole la oportunidad a los residentes para ser gestores de su propia información histórica.

Para dirigir el aspecto artístico de la iniciativa, Bultrón Bengoa solicitó la colaboración de Felix De Portu de eltaller.de, organización dedicada a promover nuevas alternativas de desarrollo cultural, y Edgardo Larregui Rodríguez, un muralista y artista urbano puertorriqueño cuya vasta experiencia en la producción de iniciativas comunitarias y arte urbano sería esencial para hacer el proyecto realidad.

‘La comunidad respondió super bien. Las personas que han llegado por invitación de la producción se han integrado como si les estuvieran pagando. Los estudiantes voluntarios, la gente que pasa da su respeto, entienden el proyecto y nos han dado su apoyo’, mencionó Larregui Rodríguez.

Sobre el uso de las nuevas tecnologías digitales, en este caso el ‘augmented reality’, el reconocido artista urbano explicó que ‘unir las nuevas tecnologías a este contexto de desarrollo comunitario es bien importante porque nuestros niños y nuestros jóvenes están sumergidos dentro de la tecnología. Si nosotros no incorporamos las nuevas tecnologías para servirnos como medio a la hora de educar a nuestras futuras generaciones, (Río Piedras) se torna en un objeto momificado que nadie lo entiende y está ahí. Si les incluyes este dulcesito de atracción, todo el mundo lo quiere saborear.’

El proyecto contó con el auspicio de numerosas entidades, entre ellas el Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial de Rio Piedras (CAUCE), el Caribbean Cultural Center African Diaspora Institute de Nueva York, el Sistema de Retiro de la Universidad de Puerto Rico, el municipio de San Juan y Master Paints.

Vincent Díaz, Carlos Vélez, David López, Daniel González Liberal, Paula Arribas, Aslín Arroyo, Julia Capllorch, Nilsa ‘Icha’ Rodríguez, Elena Martínez y Lisa Blanco fueron algunas de las decenas de artistas que participaron en la confección del mural.

      

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos