Y de los celadores que trabajan en la montaña
A casi ocho meses del paso del huracán María, aún queda un 2% de la población de la isla sin luz, mayormente encontrada en la montaña.
Según un reportaje 360 llevada a cabo por NPR a traves de Facebook, aún existen familias en la montaña, como la de Israel Cedeño, residente de Cayey, que esperan ávidamente por el regreso de la luz a sus hogares.
Cedeño, quien vive con dos hijos y su esposa, cocinaba al aire libre la comida de su familia durante la tarde. Según contó al medio digital, ha gastado alrededor de $5 mil en gasolina para su generador, casi todos sus ahorros.
Aunque el tiempo podría desanimar a cualquiera, el padre de la familia mantiene el optimismo cada vez que nota los helicópteros de PowerSecure sobrevolando el área. Es esa misma empresa la que se ha dedicado a restaurarle la electricidad a los hogares de estas familias en la montaña.
Para los celadores de esta empresa, no hay mejor sentimiento que ver la celebración de las familias puertorriqueñas luego de que recuperan el servicio de luz en sus hogares.
Estos hombres, mayormente americanos que han venido a trabajar a la isla por un tiempo limitado, han agradecido la aportación que las familias de la montaña les han dado a traves de la comida.
‘Mientras esten aquí nosotros los tenemos que cuidar para que puedan hacer su trabajo’, expresó Hilaria Rosario, una de las cocineras que atiende a los celadores.
En cambio por la comida, son esos mismos celadores los que luego pasan a restaurarle la luz a los residentes del área, como fue el caso de María González, quien celebró la llegada del servicio esencial a su hogar.
Puede ver el video aquí:
{‘author_name’:’NPR’,’author_url’:’https://www.facebook.com/NPR/’,’provider_url’:’https://www.facebook.com’,’provider_name’:’Facebook’,’success’:true,’height’:282,’html’:’lt;div id=’fb-root’gt;lt;/divgt;nlt;scriptgt;(function(d, s, id) {n var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];n if (d.getElementById(id)) return;n js = d.createElement(s); js.id = id;n js.src = ‘https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0’;n fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);n}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));lt;/scriptgt;lt;div class=’fb-video’ data-href=’https://www.facebook.com/NPR/videos/10156879224351756/’gt;lt;blockquote cite=’https://www.facebook.com/NPR/videos/10156879224351756/’ class=’fb-xfbml-parse-ignore’gt;lt;a href=’https://www.facebook.com/NPR/videos/10156879224351756/’gt;The Last 2% of Puerto Ricans Are Still Waiting for Powerlt;/agt;lt;pgt;In the mountainous regions of Puerto Rico, thousands are still waiting for the lights to come back on. Why is power restoration for the last two percent of Puerto Ricans so difficult?lt;/pgt;Posted by lt;a href=’https://www.facebook.com/NPR/’gt;NPRlt;/agt; on Thursday, May 3, 2018lt;/blockquotegt;lt;/divgt;’,’type’:’video’,’version’:’1.0′,’url’:’https://www.facebook.com/NPR/videos/10156879224351756/’,’width’:500}
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}