Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Desentendido Bhatia con las críticas a Reforma Educativa

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, reaccionó el martes a lo expresado por los directivos de organizaciones magisteriales que se oponen a su proyecto de Reforma Educativa.

‘Este mismo grupo que se opone hoy a este proyecto hace exactamente cuatro años se oponían al proyecto de escuelas alternativas y fueron a testificar en contra. Cuatro años más tarde yo los he visto en las actividades de las escuelas alternativas felicitando las escuelas alternativas. Así que realmente no me ocupa mucho mi tiempo. En la oposición lo que espero es que nos sentemos a hablar y espero que de aquí a cuatro años me estén felicitando como están felicitando hoy las escuelas alternativas’, dijo Bhatia a preguntas de la prensa previo a participar de un Foro Almuerzo en el Club Rotario de San Juan.

El portavoz del Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública (FADEP), Emilio Nieves Torres, anunció su determinación de defender la escuela pública y combatir el Proyecto del Senado 1456 impulsado porBhatia.

‘Es un montaje vender como reforma educativa un proyecto para entregar las escuelas públicas a entidades o empresas privadas y a alcaldes, para que se lucren del presupuesto destinado a las escuelas del país’, dijo Nieves Torres en un comunicado de prensa.

Indicó que han identificado, lo que a su juicio son deficiencias del Departamento de Educación (DE), como el retraso en el proceso de nombramiento, las violaciones de la Ley 149 en relación a la organización escolar y la autonomía escolar, la falta de libros y equipo, la ausencia del servicio de Internet en la sala de clases, que los fondos lleguen a la sala de clases y no se desvíen a compañías privadas, entre otras.

‘Sin embargo, el Proyecto del Senado 1456 no resuelve estos problemas, porque cambiar quién administra una escuela no mejora el aprovechamiento académico de nuestros estudiantes. Bhatia utiliza demagógicamente el nombre de los niños para convertirse en el enlace del sector privado y de los alcaldes’, dijo.

Además, el portavoz del grupo señaló que este proyecto tampoco toma medidas para descentralizar el DE y que por el contrario, lo que hace es crear una estructura paralela al DE para que administre 200 escuelas en supuesto rezago basado en los resultados de las fraudulentas pruebas puertorriqueñas. A esto se añade que se pretende que la Junta también tenga jurisdicción sobre las escuelas especializadas.

Precisó que esa reforma debe contemplar asuntos como implantar una filosofía educativa, por ejemplo la hostosiana; descentralizar eliminando estructuras administrativas (región); ampliar los indicadores para medir aprovechamiento académico y el nivel de éxito de las escuelas, eliminando la utilización de las pruebas estandarizadas y desburocratizar mediante la autonomía escolar y el uso de la tecnología.

Otro de los puntos que debería atender la reforma son implantar estrategias educativas exitosas para fortalecer la lectura, la escritura, inglés conversacional y otras áreas académicas; erradicar la política partidista del proceso de nombramientos, el contenido curricular y otros aspectos del ámbito educativo; fortalecer la democracia participativa en la que cada comunidad escolar es la que decide su organización escolar, currículo y recursos, en función de las necesidades de los estudiantes y establecer un tope máximo de 20 estudiantes por salón para poder individualizar la enseñanza.

‘El Proyecto del Senado 1456 carece de estos criterios para una verdadera reforma educativa. Por lo tanto, es un proyecto innecesario que pretende impulsar la privatización de escuelas, mediante el fracasado modelo de escuelas chárter. Además, pretende legalizar la renuncia del Estado a ofrecer el servicio educativo que constitucionalmente está obligado a asumir’, indicó.

Afirmó que la Ley 149 de 1999 contiene los principios y medidas para reformar el DE y que conforme a dicha ley, implantar la autonomía escolar implica que cada escuela adapte su programa de estudio a las necesidades e intereses de los estudiantes y avive sus talentos especiales (recreativo, deportivo, cultural), preparar y administrar su presupuesto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos