Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Crean marcapasos para mejorar cognición en pacientes con alzhéimer

0
Escuchar
Guardar

Este mecanismo evita distracciones.

Un grupo de investigadores estadounidenses desarrolló un ‘marcapasos cerebral’ para ayudar a los pacientes con alzheimer a mejorar sus capacidades cognitivas y funcionales, según un estudio publicado hoy en el Journal of Alzheimer’s Disease (JAD).

‘Tenemos muchas herramientas y tratamientos farmaceuticos para ayudar a los pacientes de Alzheimer con su memoria, pero no tenemos nada que los ayude a mejorar su toma de decisiones o aumentar su capacidad para centrar la atención y evitar distracciones’, señaló el profesor de la Universidad Estatal de Ohio Douglas Scharre, coautor del estudio.

El medico destacó que estas aptitudes ‘son necesarias para realizar las tareas diarias, como hacer la cama, elegir que comer y tener una conversación significativa con amigos y familiares’.

Para frenar el declive de estas capacidades, se implantaron por primera vez cables electricos delgados en los lóbulos frontales de los cerebros de pacientes con Alzheimer para determinar si el uso de un ‘marcapasos cerebral’ podría ser útil en este sentido.

El implante de dispositivos para la estimulación cerebral profunda (DBS) es similar al de un marcapasos cardíaco, excepto que los cables del marcapasos se implantan en el cerebro en lugar del corazón.

Los lóbulos frontales son responsables de nuestra capacidad para resolver problemas, organizar y planificar y hacer buenos juicios, entre otras aptitudes.

‘Al estimular esta región del cerebro, las capacidades funcionales cognitivas de enfermos de alzheimer con ‘marcapasos cerebral’ disminuyeron más lentamente que los pacientes sin DBS’, señaló Scharre.

Así, este estudio piloto descubrió que la DBS dirigida a las regiones cerebrales frontales puede reducir la disminución del rendimiento general que se observa típicamente en las personas con alzheimer leve o en estadio temprano.

Esta misma tecnología se ha utilizado con exito para tratar a más de 135,000 pacientes en todo el mundo con Parkinson.

LaVonne Moore, enferma de alzheimer de 85 años y nacida en Delaware (Ohio, EE.UU.), se sumó al estudio en 2013, cuando no era capaz de cocinar.

Despues de dos años de estimulación cerebral profunda, pudo mezclar de forma independiente los ingredientes y hacer la comida.

Además, fue capaz de organizar una salida familiar que incluía decidir el destino, decidir el transporte que iban a usar, planificar en función del clima y hacer un presupuesto.

Moore recuperó tambien la independencia para seleccionar su atuendo de ropa, anotaron los investigadores.

Su esposo Tom Moore, de 89 años, explicó en el artículo que el alzheimer de LaVonne había mejorado, pero ‘más lentamente de lo que esperaba’.

Los investigadores quieren ahora explorar metodos no quirúrgicos para estimular el lóbulo frontal, que sería una opción de tratamiento menos invasiva para frenar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos