Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Condado de Miami tiene dos de las ciudades más peligrosas de EEUU

0
Escuchar
Guardar

Basado en un estudio del FBI

Las ciudades Opa Locka y Florida City, del condado de Miami-Dade, están dentro de las cuatro urbes ‘más peligrosas’ de Estados Unidos en cuanto a crímenes violentos, según un informe divulgado hoy el Consejo Nacional de Seguridad y Protección del Hogar.

El estudio, basado en cifras de 2010 al 2014 del Buró Federal de Investigaciones (FBI), determina que la desigualdad en los ingresos está más ligada a los delitos violentos que los cada vez ‘más comunes’ tiroteos.

‘Donde hay una alta tasa de pobreza y pocas oportunidades de ganar un salario digno, encontramos altas tasas de homicidios y una prevalencia de otros tipos de crímenes violentos’, matizó esta asociación de contratistas e instaladores de alarmas para el hogar.

La lista de las ciudades ‘peligrosas’ la encabezan East St. Louis (Illinois) y Darby Borough (Pensilvania), con 4,888 y 3,617 crímenes violentos por cada 100,000 residentes, respectivamente.

Le siguen la ciudades floridanas de Opa Locka y Florida City, con 2,807 y 2,551 de estos crímenes, respectivamente.

La asociación, sin embargo, señala que ‘hay evidencia’ de que, en general, la violencia está disminuyendo y continuará haciendolo.

Precisó que de las diez ciudades más peligrosas, siete han visto caer porcentajes de dos dígitos en delitos violentos.

No fue el caso de las otras tres, de las cuales Florida City se mantuvo estable y Opa Locka y College Park (Georgia) aumentaron el crimen violento en el 2% y 3%, respectivamente.

Por otro lado, en otra lista que suprime las ciudades con menos de 100,000 habitantes, Flint y Detroit, ambas en Michigan, llevan la delantera con 2,109 y 2,059 crímenes violentos, seguidas por Oakland (California), con 1,734; St. Louis (Misuri), con 1,698, y Memphis (Tenesí), con 1,612.

El análisis detalla que estas ciudades tienen en común no solo la prevalencia de afroamericanos, sino que se han visto afectadas por los devastadores efectos de la desindustrialización y el cambio de la economía del país, al pasar de industrias manufactureras al sector servicios.

Señala que, por ejemplo, Flint ha sido golpeada por la salida de las fábricas de las grandes compañías automotrices, llevándose esos empleos a otras partes, y además por la reciente crisis de contaminación de aguas para consumo humano.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos