Mundo

Irlanda cierra vacío legal que despenalizó temporalmente ciertas drogas

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno irlandes espera cerrar hoy un vacío legal provocado por una decisión judicial que despenalizó temporalmente la posesión de varios tipos de drogas y sustancias psicotrópicas, como el extasis, la ketamina o los hongos alucinógenos.

Ante la alarma social creada por la sentencia del martes del Tribunal de Apelaciones de Dublín, la Cámara Baja de Parlamento irlandés aprobó la pasada noche una ley de emergencia redactada por el Ejecutivo, de coalición entre conservadores y laboristas.

La nueva legislación pasará hoy por el filtro del Senado antes de ser remitida al presidente irlandés, Michael D. Higgins, quien deberá estampar su rúbrica en el documento para que entre oficialmente en vigor.

El ministro de Sanidad, Leo Varadkar, pidió a los más jóvenes que ‘no cayesen en la tentación’ de probar ciertas sustancias ante su despenalización temporal, al tiempo que recordó los riesgos que conlleva el uso de drogas.

‘Todas presentan un riesgo significativo para la salud, el cual supera cualquier supuesto beneficio recreativo que tengan’, recalcó el ministro, licenciado en medicina.

El Departamento de Sanidad irlandés emitió asimismo un comunicado para dejar claro que ‘el resultado de este caso’ no afecta a las ‘leyes vigentes sobre la distribución, posesión o venta de otras drogas antiguas como la heroína, la cocaína o el cannabis’, las más consumidas en este país.

‘Sí que afecta a la posesión de ciertas sustancias psicoactivas nuevas que han sido añadidas a la Ley de Abuso de Drogas de 1977 por sucesivos gobiernos’, recordó Sanidad en la nota.

El Tribunal de Apelaciones dio ayer la razón a una persona hallada culpable en 2012 de posesión de ‘methylmethcathinone 4’, también conocida como mefredona, quien arguyó que las normas reguladoras de esta sustancia son inconstitucionales.

La mefredona está en la lista de unas cien drogas que el Gobierno incluyó de golpe en la citada Ley de Abuso de Drogas de 1977 hace cuatro años, lo que provocó el cierre de miles de establecimientos que las vendían legalmente en todo el país.

Los tres jueces que forman el Tribunal de Apelaciones acordaron ayer por unanimidad que las restricciones impuestas sobre esas sustancias son inválidas e inconstitucionales.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos