Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Desarrollo económico sin ‘despelote’

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico debe empezar a poner la mirilla hacía otros mercados fuera de Estados Unidos para poder impulsar la economía que lleva varios años en recesión, y tiene que ocurrir un alineamiento claro en esa dirección de la ejecución gubernamental.

Así coincidieron varios expertos que tuvieron a cargo el foro ‘New Global Economy Panel’ en la Conferencia de Ventas y Mercadeo 2011 de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME) ayer.

El economista José Villamil, de Estudios Técnicos, Inc., señaló que lo que se conoce como globalización ha cambiado en los últimos 10 años debido al ‘surgimiento de China e India como nuevas potencias económicas y eso tiene unas implicaciones importantes para Puerto Rico, porque la cultura aquí ha sido una cultura Atlántica y realmente ahora tenemos que darnos cuenta que el eje del mundo está en el Pacífico’.

De acuerdo a Villamil, China representaba el 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial en el 2009. Además, se espera que para el 2015 sea la segunda potencia económica más importante a nivel mundial.

Su poder y crecimiento económico es tan grande que ‘tiene 3 mil millones de dólares en divisas, con lo que pudieran financiar el gobierno de Estados Unidos por un año entero’, ilustró.

A su juicio estos cambios implican el que la Isla necesite reevaluar y cambiar todo lo que representa su desarrollo económico y que ‘más que nada hay que entender lo que esta ocurriendo a nivel global y tener claro que la competencia nuestra ahora es mucho más’.

Más aún, mencionó que India se ha convertido en una gran competencia en todo lo que respecta la industria de la farmaceutica y China en lo electrónico, y que ‘Brasil está cada vez más agresivo’.

A su entender para que Puerto Rico pueda sacarle provecho a estas nuevas tendencias dentro de la economía global tiene que identificar ‘sus nichos particulares’.

Cuando este medio le cuestionó cómo la Isla pudiera competir con India, Villamil evaluó que ‘la industria farmacéutica hay que hacer un esfuerzo por mantener lo que tenemos, pero no es una industria que va a crecer mucho en los próximos años, ya es una industria madura que está enfrentado problemas por lo genérico y por la nueva competencia, el crecimiento ahí va a ser bien poco’.

En cuanto a las posibilidades de Estados Unidos dentro de estos mercados, dijo que ‘va a seguir siendo una potencia económica importante, lo que pasa es que no va a tener el peso que tuvo en los últimos 40 o 50 años’.

Por su parte, el economista Francisco Catalá expuso que en estos momentos la Isla ‘no puede hacer estrategias económicas pretendiendo que estamos como a finales del 50, cuando el mercado común no existía, cuando China estaba tan alejada de nosotros como Marte, cuando América Latina estaba gobernada por gobiernos reaccionarios y cuando Estados Unidos era el único país acreedor, todo eso ha cambiado’.

En esa línea el país debe ajustarse a los cambios actuales y no puede seguir dependiendo únicamente en atraer industrias estadounidenses para que se establezcan aquí y sólo exporten a esta nación, argumentó.

De otro lado, planteó que el atractivo para que las empresas se establezcan en otros mercados es las posibilidades de obtener nuevas clientelas.

‘Y dónde esta la nueva clientela, en Estados Unidos no porque si esa empresa es norteamericana ya la tiene. Está en America Latina, China y Europa’, observó.

‘Hace falta agilidad institucional, eso quiere decir agilidad en el aparato educativo, agilidad en el proceso desicional del Gobierno, si una empresa se va a establecer aquí, tiene que haber una clara autoridad de jerarquía en el Gobierno, no puede haber un despelote’, puntualizó.

Villamil añadió que las empresas privadas locales pudieran muy bien insertarse en otros mercados, aunque la situación del status político de Puerto Rico no haya sido resuelto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos