Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Investigación del New York Times descarta a Al Qaeda del ataque a Bengasi

0
Escuchar
Guardar

Washington – La organización terrorista Al Qaeda no dirigió el ataque contra el consulado estadounidense en la ciudad libia de Bengasi, en septiembre de 2012, en el que murieron el embajador de EE.UU. en Libia, Chris Stevens, y otros tres estadounidenses, según una investigación del diario The New York Times.

El diario publicó el domingo un extenso artículo bajo el título: ‘Una mezcla mortal en Bengasi’, en el que sostiene que ni Al Qaeda ni ningún otro grupo terrorista internacional planificaron el mortífero ataque.

‘Meses de investigaciones llevadas a cabo por The New York Times, centradas en extensas entrevistas con libios en Bengasi que tuvieron directo conocimiento del ataque allí y de su contexto no han proporcionado evidencias de que Al Qaeda u otros grupos terroristas internacionales desempeñaran algún papel en el asalto’, escribe el autor del reportaje.

Según el diario, ‘el ataque fue perpetrado por combatientes que se habían beneficiado directamente del apoyo logístico y el extenso poder aéreo de la OTAN durante la rebelión contra el coronel (Muamar al) Gadafi’.

Y, añade, ‘al contrario de lo que alegan algunos miembros del Congreso, (el ataque) fue alimentado en gran medida por la ira contra un vídeo producido en EE.UU. que denigraba al islam’.

El ataque contra el consulado de Bengasi en septiembre de 2012 generó una notable polémica política en EE.UU., después de que legisladores republicanos culpasen al Gobierno de haber tratado de ocultar, por razones electorales, la naturaleza terrorista del suceso.

Los hechos tuvieron lugar un 11 de septiembre, aniversario de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono estadounidense, lo que parecía corroborar la sospecha de que Al Qaeda estaba detrás.

El atentado se producía, además, en plena campaña hacia las elecciones presidenciales de noviembre de 2012, en las que el presidente estadounidense, Barack Obama, se presentaba con un expediente intachable en la lucha contra Al Qaeda, con un éxito tan rotundo como la localización y muerte del líder de la organización terrorista, Osama Bin Laden.

La oposición republicana acusó al Gobierno de tapar la verdad y obligó a comparecer ante el Congreso a la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton, para que explicara lo sucedido y diera cuenta de cómo manejó la información su departamento.

La investigación del Times avalaría la tesis defendida desde el principio por la administración demócrata de que el suceso fue el resultado de una protesta espontánea que se saldó trágicamente.

El congresista republicano por Nueva York Peter King, expresidente del Comité permanente de inteligencia de la Cámara de Representantes, declaró el domingo a Fox News que el artículo del Times es ‘engañoso’, porque señala como figura central en el ataque a un excéntrico guerrillero, identificado como Ahmed Abu Jattala.

Uno de los aliados de Abu Jattala sería el líder de la milicia Ansar Al Sharia, de la que existen más que sospechas de que es una afiliada de Al Qaeda.

Según el congresista, afirmar que Ansar Al Sharia y no Al Qaeda pudo tener que ver con el ataque es ‘engañoso’ y ‘una distinción sin diferencia’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos