Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La ruta del Mediterráneo: la más letal del mundo por tercer año consecutivo

0
Escuchar
Guardar

La ruta del Mediterráneo fue por tercer año consecutivo el trayecto más letal del mundo para los inmigrantes y refugiados que huyeron de sus países en busca de una vida mejor lejos de peligros y privaciones, según denunció hoy la Organización Mundial de las Migraciones (OIM).

Durante 2016, 5,079 personas perdieron la vida en su intento de cruzar el Mare Nostrum, en comparación con los 3,777 que perecieron en 2015 y los 3,279 que murieron en 2014.

En total, el año pasado, 7.495 migrantes y refugiados perdieron la vida en el mundo durante su travesía en busca de un lugar mejor donde vivir, y la ruta del Mediterráneo fue de lejos la más mortífera, dado que la segunda senda más mortal fue la del norte de África con 1,124 decesos.

Le siguió la frontera entre México y Estados Unidos (432); el Cuerno de África (200); Centroamérica (174); Sudeste Asiático (153); Medio Oriente (96); África subsahariana (78); Caribe (78); Europa (57); Sudamérica (27); y Asia oriental (36).

No obstante estos datos, Joel Millman, portavoz de la OIM, aclaró en rueda de prensa, que las cifras están subestimadas, dado que es muy difícil obtener información exacta sobre sucesos en los que perecen inmigrantes y, cuando se conocen, es difícil corroborar el número exacto de personas implicadas.

Con respecto a las principales causas de muerte, en el Mediterráneo fue el ahogamiento en 4,218 de los decesos; el mismo motivo que en 111 fallecimientos de inmigrantes que tomaron la ruta del Norte de África, y en 60 del Cuerno de África.

El resto de causas varían desde accidentes de tráfico o de tren, pasando por hipotermia o deshidratación, a disparos a bocajarro.

En relación a las travesías del Mediterráneo, 363,348 personas lograron cruzarlo en 2016, de las cuales 181,436 llegaron a Italia procedentes eminentemente de Libia y Egipto, y 173,561 alcanzaron las costas griegas procedentes de Turquía u otros orígenes.

De los que llegaron a Grecia, la mayoría provenían de Siria, Afganistán, Irak, Pakistán e Irán.

De los que arribaron a Italia, la mayoría procedían de Nigeria, seguidos de los que eran de Eritrea, Guinea, Costa de Marfil, Gambia, Senegal, Mali y Sudán.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos