Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Tecnología

Amazon evalúa construir su nueva sede en la frontera de EE.UU. y México

0
Escuchar
Guardar

La decisión se tomará en 2018.

El plazo límite de Amazon para recibir las propuestas de las ciudades que quieran hospedar su segunda sede ha terminado, pero ha emergido un concepto innovador: un campus que se expanda por tres ciudades y dos países.

De hecho, una propuesta proveniente de Nuevo Mexico ofrece un campus binacional que podría incluir El Paso, Texas; Juárez, Mexico; y Las Cruces, Nuevo Mexico.

La propuesta conjunta llega de dos organizaciones sin ánimo de lucro de Nuevo Mexico: la Alianza de Desarrollo Económico del Valle de Mesilla (MVEDA por sus siglas en ingles) y la Asociación Industrial de la Frontera.

‘Un campus binacional que se asiente en la frontera Amazon el beneficio de reclutar empleados de dos países separados sin fronteras’, dijo un portavoz de MVEDA. ‘Creemos que ese enfoque supera los límites de cómo las empresas han operado en un momento en el que hay tanta discusión sobre nuestra frontera con Mexico’.

El campus podría estar dividido en siete hexágonos y la frontera entre Mexico y Estados Unidos podría recorrer la mitad del lugar.

Los grupos visualizan un campus de más de 28.000 hectáreas con edificios de oficinas, parques, accesos para bicicletas y tiendas minoristas. La propuesta tambien incluye una granja solar y eólica que potencialmente pueda proveer las necesidades de energía de la mayoría del campus.

Agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. podrían estar estacionados en el campus, según Davin López, presidente y director ejecutivo de MVEDA. Sin embargo, aún hay que discutir otros detalles sobre cómo mantener la seguridad en el lugar, dijo López.

Pero algunos expertos no están convencidos de que semejante propuesta pueda atraer a Amazon.

‘Este es un enfoque binacional novedoso, pero no creo que la región tenga suficientes ventajas sobre otras ciudades que se están postulando en cuanto a fuerza de trabajo, niveles de educación, conectividad de aviación o inversión en transporte público’, dijo Joseph Parilla, un investigador en el Brookings Institution’s Metropolitan Policy Program.

MVEDA argumenta que su propuesta conjunta cumple con todos los requerimientos que Amazon quiere, como una área metro con una población de más de un millón de personas, la habilidad de atraer talento tecnico y proximidad a autopistas principales, además de aeropuertos internacionales.

Amazon ha recibido 238 propuestas de 54 estados, provincias y distritos y territorios de todo el país. Las propuestas han llegado de grandes áreas metropolitanas como Nueva York y Los Ángeles y pequeñas ciudades como Danbury y Connecticut.

Atlanta es la favorita para ganar la licitación de la nueva sede, de acuerdo con el sitio de apuestas irlandes Maddy Power.

La compañía anunció sus planes para una segunda sede en septiembre. La construcción y operación costarán al menos 5.000 millones de dólares y creará unos 50.000 trabajos.

Amazon planea tomar una decisión en 2018.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos