Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Putin, el nuevo árbitro en Oriente Medio

0
Escuchar
Guardar

El presidente ruso, Vladímir Putin, se ha convertido en el nuevo árbitro del polvorín de Oriente Medio, en gran medida gracias a su exitosa intervención militar en Siria, pero tambien por el vacío de poder y la inacción de EEUU.

Esta semana el jefe del Kremlin recibió, por ese orden, al primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, y al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y pronto hará lo mismo con el líder iraní, Hasán Rohaní.

En una demostración de la creciente influencia de Putin en los asuntos de Oriente Medio, cada uno llegó con una lista de peticiones, que en caso de ser satisfechas pueden alterar el equilibrio de fuerzas en la región.

Netanyahu dejó bien claro que, mientras la suerte del líder sirio, Bachar al Asad, le es indiferente, no aceptará en ningún caso que Irán permanezca en el país árabe tras el arreglo del conflicto, más aún con presencia militar.

Israel puede hacer frente a la amenaza potencial de Irán, cuyos dirigentes han prometido borrar al Estado hebreo de la faz de la tierra, pero tendría más dificultades para repeler un ataque si Teherán cuenta con una base naval en el Mediterráneo.

‘Por supuesto, no nos gustaría que el Islam radical, el terrorismo suní, sea sustituido por el terrorismo islámico y radical chiíta encabezado por Irán’, dijo.

Netanyahu no quiere que Siria se convierta en un segundo Líbano con Hizbulá como brazo armado de Teherán y también advirtió a Putin que no aceptará que los Altos del Golán se conviertan en moneda de cambio en unas hipotéticas negociaciones de paz en Siria.

La presencia de radares, baterías antimisiles y la flotilla rusa en el Mediterráneo ya ha cambiado el balance de fuerzas en la zona y ha reducido tanto la supremacía regional como limitado la libertad de acción del Ejército israelí.

El Kremlin siempre ha intentado mantener buenas relaciones con Israel, donde residen un millón de rusoparlantes, y, de hecho, en ocasiones ha dejado de suministrar armamento pesado a Siria e Irán para no irritar a Tel Aviv, que en su momento tachó de ‘puñalada en la espalda’ la entrega a Teherán de baterías antiaéreas Tor.

El problema es que Putin está más que interesado en estrechar la cooperación con Irán, país que también apoya abiertamente al régimen de Al Asad, en cuyas filas gubernamentales combaten efectivos iraníes y las milicias de Hizbulá.

Irán es junto a Rusia y Turquía garante del cumplimiento del alto el fuego en Siria en vigor desde diciembre y Putin considera su implicación un factor crucial para derrotar al terrorismo yihadista.

Además, Rusia quiere aprovechar el levantamiento de las sanciones occidentales por el programa nuclear iraní para incrementar el comercio y acceder al suculento mercado iraní, ahora que Teherán ingresará mucho dinero por las exportaciones de petróleo.

Occidente -Boeing y Airbus- se le ha adelantado en materia de aviación civil, pero Moscú espera suscribir acuerdos por valor de varios miles de millones de dólares, asunto que Putin a buen seguro abordará en breve con Rohaní.

Además del arreglo del conflicto en Siria, la lucha antiterrorista y el restablecimiento de las relaciones comerciales, algo en lo que están interesados tanto Putin como Erdogan, el líder turco tenía esta semana otro as en la manga.

Erdogan quiere que Rusia cese toda cooperación con los kurdos sirios, que han proclamado su intención de crear una autonomía en el norte de Siria, algo a lo que se opone terminantemente Ankara y que motivó la operación Escudo de Éufrates.

De poco vale que Moscú insista hasta la saciedad que únicamente suministra armamento a los kurdos iraquíes, ya que los kurdos sirios abrieron el pasado año una embajada en Moscú, cuando Turquía considera al Partido de la Unión Democrática una organización terrorista.

A mediados de febrero, aprovechando una conferencia de partidos kurdos en Moscú, estos se dirigieron a Rusia con la petición de que apoye la transformación de Siria en un Estado federal, lo que incluiría al Kurdistán sirio.

Moscú no ha respondido a esa petición, al menos públicamente, pero sí medió cuando estallaron los combates entre las milicias kurdas y el ejército sirio en el noreste del país, recordándoles que ‘el terrorismo es el enemigo de los sirios’.

Y ha insistido en la importancia de que los kurdos, que han combatido ferozmente al Estado Islámico, sean invitados a las negociaciones de paz de Ginebra.

En relación al conflicto palestino-israelí, Putin ha abogado por celebrar cuanto antes negociaciones directas entre Netanyahu y el líder palestino, Mahmud Abás, y propuso como sede Moscú, pero los israelíes aún no han dado su brazo a torcer.

En un intento de calmar los ánimos por su anuncio de trasladar la embajada de EEUU a Jerusalén, el presidente estadounidense, Donald Trump, invitó el viernes a Abás a visitar la Casa Blanca, pero Putin parece haberle tomado la delantera en Oriente Medio, al menos, de momento.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos