Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Mayoría del Supremo declara ‘fin de la dictadura imperial’

0
Escuchar
Guardar

Mientras los observadores de la política estaban ayer atendiendo el podio desde donde el Gobernador pronunciaba su discurso, en el Tribunal Supremo y en la misma oficina del Presidente del Senado se escenificaba un drama con crudas pugnas de poder en el que la mayoría del Supremo declaró el fin de la ‘dictadura imperial’ en ese foro, mientras la disidencia llamaba a un levantamiento en contra de esa mayoría.

Los diálogos del drama están escritos a lo largo de unas 139 páginas en las que la mayoría, en un voto del juez Rafael Martínez Torres, y las disidencias, en votos del Juez Presidente Federico Hernández Denton, y las juezas Anabelle Rodríguez y Liana Fiol Matta, discuten la resolución mediante la cual la mayoría nombrada por el gobernador Luis Fortuño declaró que son ellos, y no el Juez Presidente, los que tienen la última palabra en la administración de la Rama Judicial.

En esa misma resolución del 1 de febrero, la nueva mayoría había cancelado el contrato del exfiscal especial independiente César López Cintrón, con el que la Oficina de Administración de Tribunales (OAT) abrió una investigación a todos los jueces del Alto Foro. Ese contrato, a su vez, fue una respuesta bastante directa a la investigación que el Senado le abrió al Juez Presidente. Y hasta la oficina del Presidente del Senado llegaron ayer, minutos antes del mensaje del Gobernador, algunos jueces de la nueva mayoría para entregar el voto de Martínez Torres al que todos ellos se unieron, y que salió publicado en El Vocero hoy antes de que fuera oficialmente distribuido a los medios por la OAT esta mañana.

Ese escrito de la mayoría consigna parte del drama trasbastidores cuando, en su última nota al calce, aclara que el escrito responde a las versiones de los votos disidentes que los demás jueces circularon originalmente y no a las versiones ‘editadas’ que éstos circularon minutos antes de las 5:00 pm ayer. Lo que está disponible a los medios y el público son sólo las versiones finales de los escritos.

Martínez Torres, como portavoz de los seis jueces nombrados por Fortuño, argumentó en su escrito que toda la jurisprudencia del Supremo, y los informes y discusión de la Asamblea Constituyente, apoyan su interpretación de que lo que dice la Constitución es que el pleno del Supremo va a dictar las reglas de la Rama Judicial, y el Juez Presidente las va a acatar sin posibilidad de ejecutar otra cosa que no esté autorizada por el pleno.

Añade que las alusiones a ‘crisis constitucional’ que hacen las disidencias es una ‘fantasía’. También, resaltan con entusiasmo el precedente del exjuez presidente, José Andreu García, que, cuando el exgobernador Pedro Rosselló eliminó el tribunal apelativo de la Administración Hernández Colón para crear su propio tribunal apelativo, consultó al pleno del Supremo la creación de una unidad en la que refugiar a los jueces nombrados por Hernández Colón que se habían quedado sin tribunal. El juez Martínez Torres participó activamente del proceso legislativo mediante el cual la Administración Rosselló abolió el tribunal de Hernández Colón.

‘Bajo ninguna teoría de interpretación constitucional ingeniosa puede sostenerse que el Juez Presidente, en su rol de dirigir la administración de los tribunales en Puerto Rico, puede delegar un poder que no ostenta. El Juez Presidente, en su carácter individual, no está facultado para ordenar investigaciones contra los demás miembros de este Tribunal’, declaró la nueva mayoría en referencia a la contratación de López y la investigación de la OAT.

‘Por ende, la artimaña a la cual se sometió a este Tribunal por espacio de dos semanas es constitucionalmente inconcebible y seguramente causaría el asombro, malestar e indignación de los mismos constituyentes ilustres que cita la disidencia en sus primeras páginas’, concluyeron, a la vez que criticaron particularmente la disidencia de la jueza Rodríguez porque ‘raya en una incitación a la violencia desde la trinchera política’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos