Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Entre controversias, llega a librerías libro de Juan Pablo II

0
Escuchar
Guardar

El libro ‘Estoy en manos de Dios. Apuntes personales entre 1962-2003’, que recoge notas privadas de Juan Pablo II salvadas por su secretario de la quema, debutó hoy en las librerías de Polonia entre críticas de fieles que lamentan que salgan a la luz escritos que el papa nunca quiso publicar.

La obra recopila las experiencias espirituales del pontífice polaco, junto a oraciones, reflexiones y comentarios.

Fue el hoy cardenal polaco Stanislaw Dziwisz, secretario personal de Karol Wojtyla durante más de 40 años, quien salvó esas cuartillas de ser quemadas, a pesar de que éste había sido el deseo expreso de Juan Pablo II antes de su muerte.

Por ese motivo, la publicación del libro ha llegado acompañada de polémica y críticas por parte de muchos fieles, algo que asegura no entender Henryk Wozniakowski, presidente de ‘Znak’, la editorial responsable de este lanzamiento.

‘Es cierto que la polémica viene del hecho que el papa escribió en la primera versión de su testamento, en el año 79, que sus apuntes personales, dejados en manos del entonces padre Dziwisz, debían ser destruidos’, explicó a Efe Wozniakowski.

Pero, a su juicio, Karol Wojtyla no se refería concretamente a los cuadernos ahora publicados.

‘Yo creo que el padre Dziwisz sabía perfectamente lo que Juan Pablo II tenía en mente cuando hablaba de apuntes personales y de lo que se debía destruir’, añadió el presidente de ‘Znak’, que en esta primera tirada publica 130,000 ejemplares del libro.

‘De hecho, cuando se le pregunta al cardenal Dziwisz si ha tomado la decisión correcta al publicar estos apuntes, él siempre responde que lo que tenía que ser destruido fue destruido, y lo que debía ser guardado como una prueba más de la santidad del papa y de su trabajo espiritual fue guardado’, recordó.

El libro, que salió hoy a la venta y que editará Planeta en castellano para España y América Latina, reúne dos cuadernos escritos por Karol Wojtyla donde se recoge su ‘intimidad religiosa, no la intimidad personal’, explicó.

‘Aquí no hay lugar para las indiscreciones’, subrayó, ‘apenas hay referencias a nombres propios, por ejemplo’.

‘Alguna nota se desmarca un poco y sí revela ciertas diferencias con algunos sacerdotes subalternos, pero el propio Juan Pablo II no da referencias de la identidad de esos religiosos, omite sus nombres, tan sólo expresa el deseo de que la oración ayude a superar esas diferencias’, señaló Wozniakowski.

En otro caso, el papa reflexiona sobre el hecho de que, cuando fue nombrado Cardenal de Cracovia y Santo Padre, dos amigos suyos a los que en este caso sí cita sufrieron graves problemas de salud, algo que hace que el pontífice vea que sus ascensos siempre fueron acompañados del sacrificio de personas cercanas.

Aunque el origen de los apuntes no ha gustado a muchos creyentes polacos, el hoy cardenal Dziwisz ha explicado en varias ocasiones que la decisión ‘no fue fácil’ y que le faltó ‘coraje’ para destruir algo tan relevante ‘como las anotaciones del santo padre’.

‘En verdad son anotaciones muy valiosas porque son una prueba valiosísima del profundo y sistemático trabajo espiritual que llevó a cabo el papa a lo largo de su vida, con un gran esfuerzo por objetivizar la experiencia religiosa’, indicó Wozniakowski.

A su juicio, ‘Juan Pablo II era un intelectual y poseía gran espiritualidad; sus escritos ‘dejan constancia de una gran armonía entre lo emocional de la fe y el control intelectual’.

En la obra, el papa ‘justifica el proceso intelectual, incluso el derecho a considerar intelectualmente las cuestiones de la fe a través del camino Mariano’, recordó el editor.

El libro obliga así a los lectores a reflexionar para entender lo que Juan Pablo II quería decir cuando, por ejemplo, medita sobre el martirio de la Cruz y escribe la siguiente paradoja: ‘Sólo Dios puede sentir plenamente el abandono por Dios’.

En opinión de Wozniakowski, se trata de una lectura ‘obligatoria’ para los fieles que quieran descubrir la ‘verdadera espiritualidad’ de Karol Wojtyla.

Su publicación ha supuesto un gran trabajo de edición, ya que se trataba de anotaciones a mano, ‘difíciles de leer, escritas sin cuidado ya que eran para el propio autor y con apuntes en varios idiomas’.

‘Znak’ ya fue la primera editorial en publicar los escritos de Karol Wojtyla cuando era obispo y cardenal de Cracovia en los 60 y 70, y también los primeros que publicaron sus escritos tras ser elegido papa.

Los derechos de autor de este libro han sido cedidos por el cardenal Dziwisz para la construcción del templo en honor de Juan Pablo II en Cracovia, un edificio que se completará tras la canonización del pontífice polaco, prevista para el próximo 27 de abril.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos