Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Preso en Guantánamo repatriado a Arabia Saudí

0
Escuchar
Guardar

Estados Unidos repatrió el martes desde la prisión de Guantánamo en Cuba al preso saudí Abdul Shalabi, uno de los reos más prolijos en las huelgas de hambre de los prisioneros del penal y quien según el Ejercito estadounidense, fue guardaespaldas de Osama bin Laden, informó el Pentágono.

En un comunicado, el portavoz del Departamento de Defensa, Peter Cook, explicó que la Junta de Revisión Periódica que evalúa los casos de los detenidos en la prisión determinó que su encarcelamiento ya no es ‘necesario para proteger’ a EE.UU.

Además, Shalabi no representa ‘una continua amenaza significativa para la seguridad’ del país, según la evaluación de la Junta, indicó Cook.

El exreo, de 39 años, fue uno de los primeros presos en llegar a la prisión ubicada en territorio cubano en enero de 2002 y, pese a ser considerado durante un tiempo como uno de los más peligrosos allí retenidos, nunca ha sido acusado de ningún delito.

En enero de 2010, un grupo de análisis del Gobierno estadounidense lo clasificó como ‘prisionero indefinido’, al ser considerado como demasiado peligroso para ser liberado, pero sin pruebas suficientes para someterlo a juicio.

Sin embargo, la Junta de Revisión de los casos del penal levantó el pasado junio esta condición, después de que mejorara su actitud y demostrara no ser una amenaza para el país, además de confiar en el Gobierno saudí y en su programa de rehabilitación para extremistas islámicos.

Shalabi comenzó una huelga de hambre en 2005 para protestar por las condiciones de su detención y llegó a perder más de 50 kilos, siendo alimentado por sonda nasogástrica durante nueve años, según datos de su abogado.

Su liberación se produce apenas una semana después de que Estados Unidos transfiriera al preso marroquí Younis Abdurrahman Shokuri a su país, por lo que en la cárcel quedan 114 reos de los más de 700 que se alcanzó durante el cenit de la guerra contra el terrorismo islamista impulsada por el presidente George W. Bush.

La Casa Blanca ha prometido presentar un plan al Congreso para cerrar totalmente la prisión de Guantánamo antes de que finalice el mandato del presidente Barack Obama, en enero de 2017, pero persisten las reticencias de los legisladores a traer a territorio estadounidenses a los presos más peligrosos.

Una vez se transfiera el medio centenar de presos con el visto bueno para ser repatriados, quedarán 54 contra los que no existen pruebas que puedan usarse en un juicio (muchas obtenidas bajo tortura), pero han sido considerados peligrosos como para ser liberados.

Otra decena está a la espera de juicio o en el proceso de las comisiones militares (tribunales) para ser procesados como combatientes enemigos de Estados Unidos, y éstos serían los que eventualmente acabarían en prisiones de alta seguridad de EEUU.

Hasta la fecha, el Gobierno de Obama ha transferido a más de un centenar de presos, pero no ha aumentado significativamente el ritmo de repatriaciones, algo que deberá hacer si quiere llegar al final de su mandato con la prisión con visos de cerrarse.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos