La Alianza Dominicana calcula que unos 150 mil dominicanos pudieran beneficiarse del proyecto de administración que permitiría a los inmigrantes votar en las elecciones de Puerto Rico.
El presidente de la Alianza, ingeniero Freddy Mejía, dijo que se estima que de los 300 mil dominicanos en Puerto Rico, 250 mil tienen documentos de residencia. También hay sobre 60 mil que son ciudadanos estadounidenses quienes pudieran votar tal como hicieron en las pasadas elecciones.
El Gobernador sometió una medida de administración que permitirá a los inmigrantes residentes votar. Actualmente solo los que son ciudadanos pueden ejercer este derecho.
Además de cumplir con los requisitos de tener 18 años de edad y no estar incapacitado mentalmente, según declarado por un Tribunal, los extranjeros deben tener permiso de residencia legal permanente emitido por el gobierno de Estados Unidos, tener su domicilio en Puerto Rico y manifestar su intención de permanecer en la Isla. También deben saber español o inglés. Esos requisitos deberán certificarse mediante la presentación de una declaración jurada ante notario y demostrar que han residido en Puerto Rico.
Mejía aplaudió la medida de Alejandro García Padilla porque los dominicanos que viven en Puerto Rico sienten y padecen lo mismo que los puertorriqueños. ‘Pagan lo mismo en alquileres, agua, luz y teléfono’, sostuvo.
Negó que la mayoría de los dominicanos usen a Puerto Rico como puente para ir a los Estados Unidos. ‘Los que se han ido es porque al igual que los puertorriqueños buscan mejores oportunidades de empleo, pero la mayoría prefiere estar aquí’, sentenció.
A preguntas de NotiCel, Mejía dijo que no sabe si el voto dominicano podría ser determinante en las elecciones porque el mismo es uno dividido entre los distintos partidos políticos. Tampoco supo decir cuál es el estatus político que favorecen la mayoría de los dominicanos. No obstante, dijo que el voto dominicano fue determinante para el triunfo de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, ya que muchos dominicanos ‘estaban cansados con la forma en que el exalcalde Jorge Santini trataba a la comunidad dominicana y sobre todo a los comerciantes dominicanos’.
Mejía, quien dijo que personalmente trabajó para que Cruz Soto ganara, dijo que la Alcaldesa personalmente ha admitido que pudo ganar gracias al voto de los dominicanos. Para 2016 la Mandataria capitalinainaugurará la Casa del Dominicano, proyecto que Santini ignoró. ‘Ella misma reconoce la diferencia del cambio’, concluyó el Presidente de la Alianza.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}