Mundo

Mercosur acuerda crear una universidad de educación a distancia

0
Escuchar
Guardar

Representantes de los Ministerios de Educación del Mercosur acordaron hoy durante una reunión en Caracas la creación de una universidad de educación a distancia que tendrá como propósito ‘democratizar’ el acceso al conocimiento y se apoyará en las redes de universidades ya existentes a lo largo del bloque.

La presentación de la propuesta estuvo a cargo de Brasil, dando cumplimiento a un mandato que había recibido de los otros países del Mercosur para elaborar el proyecto durante una anterior reunión de ministros de Educación del bloque celebrada en junio pasado en Montevideo.

Para dar seguimiento a la iniciativa, a principios de 2014 se hará una reunión técnica en Brasil y también se sumarán a la discusión las comisiones de educación superior y de ciencia y tecnología para sugerir ‘nuevos aportes y recomendaciones’, dijo a Efe el secretario de Educación Superior brasileño, Paulo Speller.

‘La idea es que en la próxima reunión de ministros que debe realizarse dentro de seis meses en Buenos Aires ya se presente el proyecto más configurado’, precisó Speller, representante de Brasil en la XLV Reunión de Ministros de Educación de los Países del Mercosur.

‘Es una propuesta basada en una red que ya existe en América Latina, que ya integra a 15 países y basándonos no en la construcción de algo nuevo, sino a partir de las mismas universidades, de las instituciones que ya están en práctica’, agregó.

El objetivo es ‘democratizar el acceso al conocimiento, a los saberes que se producen por todos lados y que hay que integrarlos’, destacó.

El proyecto contempla tres etapas: en la primera se podrán tomar cursos libres que no tendrán certificación, en la segunda se dictarán contenidos que certificará una universidad nacional que se adhiera al sistema y una tercera en la que se podrán realizar cursos formales de pregrado y posgrado.

En sintonía con Speller, la ministra de Educación venezolana, Maryann Hanson, que encabezó la reunión por tener su país la presidencia semestral del Mercosur, celebró el acuerdo como ‘un primer paso’ para la creación de esta universidad a distancia.

‘Se acordó la creación de la universidad a distancia del Mercosur y se le dio mandato al grupo de trabajo para afinar los detalles en virtud de los avances que hay en cada uno de nuestros países con relación a lo que es la educación a distancia’, dijo a periodistas en un alto de la reunión.

Con la presencia de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela como miembros plenos y de representantes de Bolivia, Colombia y Chile como países asociados, los funcionarios acordaron también, por iniciativa del Gobierno venezolano, implementar en el bloque un programa de alfabetización.

‘Es una puesta en común de todas las experiencias que tienen todos los países en materia de alfabetización’, dijo Hanson, remarcando los avances que ha mostrado el conjunto de América Latina para combatir el analfabetismo.

‘En nuestros países se ha cerrado la llave del analfabetismo y lo que se reporta en el bloque es una población que va quedando analfabeta, todos reportamos que (esta población) tiene 50 años o más y que no es tan fácil de abordar, por razones motivacionales fundamentalmente’, dijo.

El encuentro sirvió también para que Venezuela entregue a Argentina la presidencia temporal del Mercosur en materia educativa.

Hanson confió en que durante la presidencia argentina se dé seguimiento a los temas discutidos durante el semestre en que Venezuela encabezó el bloque, período que consideró como muy positivo.

Argentina asumirá formalmente en enero próximo la presidencia semestral del Mercosur durante una cumbre de presidentes del bloque en Caracas.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos