Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

OSFL testificarán ante Tribunal Supremo de EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

La Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico recibió la notificación del Tribunal Supremo de Estados Unidos de acoger la solicitud de Amicus Curiae en el caso de la Ley de Quiebra criolla, recurso legal que fue elaborado por el profesor Jose Nieto y un grupo de estudiantes que aceptaron el reto a petición de varias fundaciones y organizaciones sin fines de lucro.

El profesor Nieto indicó que el grupo de fundaciones y organizaciones sin fines de lucro de Puerto Rico solicitó intervenir en el pleito para destacar el impacto negativo que tendría sobre este sector, los individuos y las comunidades a las que sirven. A eso se le suma el deterioro económico que se agudizaría aún más ante la ausencia de un estatuto local que permitiera la quiebra de las corporaciones identificadas en la Ley, añadió.

Luego de reunirse con los directivos de las fundaciones y organizaciones, se acordó convocar a los estudiantes interesados en colaborar en la investigación de manera voluntaria y la respuesta fue extraordinaria, logrando que más de cuarenta estudiantes respondieran a la convocatoria. ‘El trabajo intenso y de excelencia encabezado por el profesor Nieto y sus estudiantes fue clave para que se tomara en cuenta la solicitud de las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro de Puerto Rico’, expresó la Decana Vivian Neptune.

La Fundaciones y Organizaciones sin fines de lucro que ahora serán amigos de la corte son: Fundación Angel Ramos, Fundación Comunitaria de Puerto Rico, Miranda Foundation y Titin Foundation junto a las siguientes organizaciones: Iniciativa Comunitaria de Investigación, Fundación Síndrome Down, Corporación de la Fondita de Jesús, Asesores Financieros Comunitarios, Crearte Inc., Alianza Laura Aponte por la Paz Social (ALAPAS), Fundación Chana Goldstein y Samuel Levis, Politécnico Amigó, Instituto Especial para el Desarrollo Integral del Individuo, la familia y la Comunidad Inc. y Proyecto Nacer Inc.

La solicitud de Certiorari ante el Tribunal Supremo federal fue presentada inicialmente por la Procuradora General, Margarita Mercado para reclamar se revise la determinación del Primer Circuito de Apelaciones en el caso Puerto Rico versus Franklin California. Esa decisión confirmó al Tribunal de Distrito Federal de Puerto Rico que declaró inconstitucional la Ley Núm. 71 de 2014 para el Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas de Puerto Rico.

Las probabilidades de que el Supremo federal acoja una solicitud de este tipo, son muy bajas, aseguraron en comunicado de prensa. Los estudiantes Francisco Cabrera, Teichka Rodríguez, Edgar Villanueva y Benito Rodríguez colaboraron con la radicación del recurso. También se destaca la participación de Manuel Carretero, Leticia Ruiz, Juan Avilés, Philippe Beauchamp, Manuel Martin, Mónica Rivera, Iván Lolou, Viviana Juarbe, Juan Alvarez, Amarys Bolorin, Eduardo Torres, Carlos Carrión, Javier Sevillano, Alvaro Morales, Aurora Hernández, Natalia Vila , Iván Sánchez, Christian Torres, Stephen Romero, Manuel Figueroa, Ricardo Raola, Alfredo Cintrón, Javier Figueroa, Juliana Rivera, Katerina Huertas, Christian López, Jennymar Cañón, Orlando Velázquez, Effie Acevedo y Omar Andino, siendo todos estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos