Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Denuncian falta de tratamiento a niños con SIDA

0
Escuchar
Guardar

Menos de un tercio de los niños y las mujeres embarazadas portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) reciben tratamiento antirretroviral, lo que impide alcanzar el objetivo de lograr una generación sin Sida, según denunció hoy Unicef.

En vísperas del Día Mundial contra el Sida, que se celebra el próximo 1 de diciembre, Unicef hizo un llamamiento a la comunidad internacional a seguir invirtiendo y evitar así que la enfermedad latente en muchos niños se desarrolle y que las madres transmitan la dolencia a sus hijos.

Según los datos de UNAIDS, sólo el 28 por ciento de los niños con VIH en los países de ingresos bajos y medios obtiene tratamiento antirretroviral, frente al 68 por ciento de las mujeres adultas y el 47 por ciento de los hombres adultos.

De media, menos de un tercio de los menores y las mujeres embarazadas portadores de VIH reciben tratamiento, frente al 54 por ciento de los adultos en su conjunto (cifra que incluye a las mujeres encintas).

‘Sencillamente, está mal que los adultos tengan el doble de posibilidades de recibir tratamiento que los niños. Por definición, una generación libre de sida depende de la protección a los más jóvenes y más vulnerables a la infección de VIH’, señaló el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake.

‘Debemos hacer mucho más para ayudar a las madres y a los niños que conviven con el VIH a poder vivir sin el sida. Tenemos que centrarnos en multiplicar el número de mujeres embarazadas y de niños a quienes se les hace un test y se les ofrece tratamiento básico’, agregó.

El sida es la principal causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva y entre los niños que viven en países con alta prevalencia del virus.

Según UNAIDS, 230,000 niños murieron en 2011 por causas relacionadas con el virus.

Brindar un tratamiento antirretroviral a las mujeres embarazadas no sólo las mantiene vivas y saludables, sino que previene que sus bebés adquieran el VIH durante el embarazo, el parto y el periodo de lactancia.

El tratamiento también previene la transmisión sexual del virus de una mujer seropositiva a un compañero sano.

Dicho esto, Unicef destacó hoy el ‘excepcional’ logro conseguido en los últimos años, en los que se ha registrado un descenso del 24 por ciento en las nuevas infecciones en niños: de las 430,000 confirmadas en 2009 a las 330.000 en 2011.

Asimismo, en diciembre del año pasado 100,000 niños más recibían tratamiento antirretroviral respecto a 2010.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos