Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Jaresko no ordenó aumento a crédito UPR pero no descarta cierre de recintos

0
Escuchar
Guardar

La directora ejecutiva de la JCF se expresó.

La Junta de Control Fiscal (JCF), por voz de su directora ejecutiva Natalie Jaresko, puso nuevamente la bola en la cancha de los administrativos de entidades gubernamentales respecto a los ajustes requeridos.

Esta vez, Jaresko alegó que el monto total de posibles recortes, así como el futuro de los 11

recintos que componen la Universidad de Puerto Rico (UPR) le corresponderá a la administración de la institución educativa.

‘Lamentablemente ha habido mala comunicación con la prensa. La Junta no ha determinado, ni

determinará exactamente cuánto debe ser el costo del credito y matrícula, o que debe ser

consolidado [en la UPR]’, señaló Jaresko de manera tajante.

En su explicación, la Directora Ejecutiva especificó que el ente federal que lidera busca que el

plan fiscal de la institución se enfoque el aumento en ingresos y disminuya los gastos para continuar ‘siendo la joya del sistema educativo’ de la Isla.

Jaresko sostuvo una reunión con el presidente de la UPR, Darrel Hilman Barrera, así como con la Junta de Gobierno de la institución, en donde se extendió la fecha de entrega del plan fiscal. Entre las medidas principales, se vislumbra un ahorro de $266 millones de cara al año fiscal 2022. Para hacerlo, tendrían que recurrir a un aumento en la matrícula, ajustes al plan medico de los empleados y un aumento en los costos de servicios a estudiantes.

No obstante, Jaresko admitió que los malabares administrativos requerirán cierta creatividad, por lo que un aumento en matrícula tendría que ser acompañado por incentivos adicionales para contrarrestar el golpe.

‘Si subes el costo de la matrícula, entonces tienes que trabajar algún tipo de subsidio o beca

para aquellos con probada necesidad. No es tan simple como aumentar la matrícula y ya, pasar a lo próximo’, exclamó.

A propósito de la mencionada creatividad, y a preguntas de NotiCel, Jaresko aclaró que la JCF apoyaría mantener los 11 recintos que componen la institución, únicamente si es sostenible bajo el precario panorama económico actual.

‘Si puede ser asequible. Yo no creo que es asequible hoy día. Pienso, de nuevo, que hay formas de consolidar servicios entre los recintos. Hay distintas cosas que pueden considerar, pero yo no tengo un número particular en cuanto a cuántos campuses debe ser, porque eso depende en los ingresos, y yo no he visto el plan fiscal como para saber las proyecciones de ingresos y que ellos [en la UPR] están haciendo para los incrementar ingresos, lo que se pueda

pagar’, describió.

El plan fiscal de la UPR deberá ser entregado a la JCF el próximo 21 de marzo.

Lea la carta que envió la JCF a la Junta de Gobierno de la UPR sobre las expectativas del plan fiscal a continuación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos