Mundo

600,000 Desplazados por la violencia en la República Centroafricana

0
Escuchar
Guardar

Nairobi – Cerca de 600,000 personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares en la República Centroafricana por la violencia de los enfrentamientos entre milicias, informó hoy la Comisión Europea.

Entre esta cifra de desplazados hay 370,000 de la capital, Bangui, donde los combates entre exrebeldes del grupo Séléka y las milicias de autodefensa denominadas ‘Antibalaka’ han causado ya 500 víctimas mortales desde el pasado 5 de diciembre.

Ante la gravedad de la situación, la Comisión Europea envió hoy un avión de ayuda humanitaria cargado con 20,000 paquetes que contienen artículos de primera necesidad.

‘Cientos de miles de ciudadanos han perdido sus hogares y dependen de nuestra ayuda inmediata, estamos utilizando todos los medios que tenemos a nuestra disposición’, aseguró en el comunicado Kristalina Georgieva , Comisaria de la UE para la Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis.

La ola de violencia comenzó a principios de este mes cuando las milicias ‘Antibalaka’, de confesión cristiana y partidarias del expresidente François Bozizé, desataron el caos en Bangui con disparos de artillería pesada.

El Ejército respondió a los ataques apoyado por miembros de Séléka, los rebeldes musulmanes (confesión minoritaria del país) que derrocaron a Bozizé y situaron a su líder, Michel Djotodia, como presidente del país.

Los enfrentamientos entre ambas milicias, que han ocasionado cerca de un millar de víctimas en todo el país, derivan a un conflicto religioso en el que son atacados los civiles.

Las acciones de esos milicianos cristianos ocurrieron antes de que la ONU autorizase la intervención militar de Francia, junto a una fuerza africana, para restablecer el orden en ese país.

La crisis de la RC comenzó el pasado 24 de marzo, cuando la capital fue tomada por los rebeldes de Séléka, que asumieron el poder en el país tras la huida de Bozizé al exilio, y se formó un Gobierno encabezado por el líder insurgente, Michel Djotodia.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos