Economía

AEE es la décima que más cara vende la electricidad en Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR) dio a conocer el domingo que ya es una realidad la incorporación de la Isla a traves de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) en la encuesta federal mensual de la U.S. Energy Information Administration (EIA, por sus siglas en ingles), que permite conocer de manera más oportuna la evolución del sistema energetico de Puerto Rico.

Mario Marazzi Santiago, director ejecutivo del Instituto, destacó la importancia de la inclusión de las estadísticas de la AEE en estas encuestas mensuales que realiza la EIA ya que permiten evaluar ventas, consumo y precio con mayor frecuencia.

‘Ahora más que nunca Puerto Rico necesita total transparencia con respecto a sus datos en todos los renglones y este sin duda es un gran paso en la dirección correcta por parte de la Autoridad de Energía Eléctrica, fundamental para la actividad económica y humana en Puerto Rico’, expresó Marazzi Santiago en un comunicado.

El funcionario sostuvo que los primeros datos incorporados, correspondientes a los meses de junio a agosto 2014, están disponibles en el enlacehttp://www.eia.gov/electricity/data/eia826/.

Entre los resultados más destacados para el mes de agosto 2014 se destacan que en promedio,la AEE facturó electricidad a unos 27 centavos por cada kilovatio-hora registrado en residencias. Esta cifra coloca a la AEE en la posición número diez en términos del precio de su electricidad residencial, entre las 330 compañías que vendieron electricidad a nivel residencial en todos los Estados Unidos y Puerto Rico.

Otro de los datos es que las nueve compañías que venden electricidad residencial aún más cara están localizadas en Alaska, Hawaii, Nueva York y Rhode Island.Otros proveedores que vendieron electricidad a 27 centavos por kilovatio-hora en agosto 2014incluye ‘Bear Valley Electric Service’ en California y ‘Consolidated Edison Co-NY Inc.’ en Nueva York.

Asimismo, se indicó que la AEE ocupó el escalafón número sieteentre 329 compañías en términos del precio de su electricidad para clientes industriales (23 centavos por kilovatio-hora).

Marazzi Santiago indicó que la EIA realiza varias encuestas anuales y mensuales a empresas y entidades que trabajan en la industria energética en los Estados Unidos, incluyendo el sector eléctrico. En el caso de Puerto Rico, anteriormente sólo realizaba una encuesta anual a las empresas y entidades en este sector. Ahora, Puerto Rico, a través de la AEE, también forma parte y participa de las encuestas mensuales del sector eléctrico que permiten percibir cambios a corto plazo en el consumo y en el precio que se paga por la energía eléctrica en Puerto Rico.

Según destacó el director del IEPR, bajo la Orden Ejecutiva Número 2013-06, se le adjudicó al Instituto la representación del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico ante el EIA. Tras la firma de la Orden Ejecutiva, y cónsono a su vez con la Ley Número 28 de 2011, de inmediato el Instituto recomendó a la EIA la inclusión de la AEE en su encuesta mensual. De ahí en adelante, las sesiones de trabajo entre la EIA y la AEE se lograron y, transcurrido ya un año de los esfuerzos colaborativos relacionados, se comienzan a ver los resultados.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos