Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Discuten en Panamá realidad de afrodescendientes

0
Escuchar
Guardar

Panamá.- La realidad de los pueblos afrodescendientes y la puesta en marcha de políticas públicas que beneficien a su población en todo el mundo son algunos de los temas que se analizan en la Pre Cumbre Mundial de Afrodescendientes, que comenzó hoy en Panamá.

El encuentro, que contará con tres días de debates y conferencias, se realiza con la participación de más 150 personas de 39 países de América, África y Europa.

La jornada inaugural se realizó la noche del miércoles en la que participaron miembros del Gobierno panameño, entre ellos, el ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez, así como representantes de diversas organizaciones internacionales.

El secretario ejecutivo de la Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes, Celio Álvarez, señaló hoy a Efe que la reunión en Panamá es un punto importante en la agenda que se promueve a nivel mundial, para el desarrollo político, cultural, económico y social de las comunidades afrodescendientes.

Álvarez indicó que es necesario que las políticas públicas que son impulsadas a nivel mundial, tengan también plasmada las inquietudes de los afrodescendientes, en lo referente a espacios de decisiones y de colaboración por parte de los diferentes Gobiernos.

Añadió que a esta actividad también son invitados otros grupos históricamente excluidos, como los indígenas, con la intención de generar proyectos conjuntos que sean tomados en cuenta por los Gobiernos de sus diversos países.

En la jornada de hoy, el doctor Doudu Diene, ex-relator especial de las Naciones Unidas contra el racismo y la discriminación racial, dictó la conferencia ‘El Decenio de los Afrodescendientes, oportunidades y desafíos del movimiento afrodescendiente’, y luego se realizó un panel especializado que desarrolló el tema: Hitos del movimiento social Afrodescendientes: el largo camino hacia el reconocimiento’.

Mañana, la puertorriqueña Palmira Ríos hablará sobre la justicia, derechos humanos y políticas públicas para los afrodescendientes, y un grupo de expertas, entre ellas, la española Consuelo Cruz y la ecuatoriana Sonia Viveros, analizarán el tema de los desafíos que enfrentan las mujeres afrodescendientes.

En agosto de 2011, en el marco de la celebración del Año Internacional de los Afrodescendientes, se realizó en la Ceiba, Honduras, la Primera Cumbre Mundial Afrodescendiente, donde por primera vez las organizaciones negras del mundo se reunieron para analizar la situación de los afrodescendientes y sobre todo sus perspectivas.

En esta cumbre se alcanzaron acuerdos y objetivos específicos como la firma del nuevo contrato social, que define la ruta a seguir por los afrodescendientes para los próximos años.

Asimismo, se propuso instar a las Naciones Unidas de la aprobación del decenio de los Afrodescendientes, con el objetivo de que la sociedad civil y los Gobiernos se encaminen a buscar soluciones efectivas para los problemas reales de esta población.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos