A un día de que la Cámara federal difundiera la última versión del proyecto ‘PROMESA’, los precandidatos presidenciales demócratas, Hillary Clinton y Bernie Sanders, repesctivamente, se expresaron entre la duda y el rechazo tenaz a la junta de supervisión fiscal.
La precandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, opinó que, ‘aunque tengo algunas dudas sobre varias secciones de este proyecto de ley, incluyendo la creación de una junta de supervisión que ejerce control sobre Puerto Rico, creo que es un paso adelante, aunque debemos seguir trabajando en esta legislación. De lo contrario, y sin ningún medio para hacerle frente a esta crisis, muchos puertorriqueños seguirán sufriendo. Sin embargo, a medida que este proyecto de ley continúe su proceso en el Congreso, voy a trabajar para asegurarme de que las preocupaciones por la junta de supervisión sean atendidas y que cualquier entidad que sea instituida debe incluir a miembros que actuarán en el mejor interés de nuestros conciudadanos en Puerto Rico. Los cuales deben de proteger la salud pública, las pensiones y el bienestar de todos. Ya no podemos quedarnos con los brazos cruzados mientras que algunos fondos de inversiones buscan maximizar sus ganancias a costa de la isla. Es por eso que voy a seguir apoyando al pueblo de Puerto Rico hasta que se logre la estabilidad de su economía y la prosperidad, incluyendo los pasos que estoy comprometida a tomar como presidenta para lograr la igualdad en los programas federales cruciales’.
Su contrincante demócrata, el senador por Vermont, Bernie Sanders, fue más contundente: ‘Debemos dejar de tratar a Puerto Rico como una colonia y comenzar a tratar a los ciudadanos americanos de Puerto Rico con el respeto y la dignidad que se merecen’.
Respecto a la Junta, Sanders afirmó en comunicado de prensa el viernes, ‘Nunca debemos dar a una junta de control, la cual no fue elegida, el poder para equilibrar el presupuesto de Puerto Rico sobre las espaldas de los niños, los ancianos, los enfermos y las personas más vulnerables de la Isla, y al mismo tiempo decidir que el pueblo tenga absolutamente nada que decir en el proceso. No podemos permitir que el líder de la Mayoría del Senado, McConnell, y el presidente de la Cámara Baja, Ryan determinen el destino de Puerto Rico escogiendo a la mayoría de los miembros de la junta de control, mientras que el pueblo boricua no puede escoger ninguno. Eso podría tener sentido para los grupos que representan a Wall Street, pero no tiene ningún sentido para mí’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}