Con motivo del Día de No Fumar, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) se unió el viernes, a la labor preventiva que realiza la Asociación Puertorriqueña del Pulmón año tras año.
Bajo el lema ‘Hay millones de razones para dejar de fumar’, ASSMCA a través de sus 12 Centros Regionales de Prevención y sus centros de servicios de tratamiento, ubicados a nivel Isla, desarrolló una serie de actividades que incluyó orientaciones educativas, exhibiciones y certámenes en los que se promovió la importancia de una vida saludable sin tabaco.
De acuerdo con la Administradora de ASSMCA, Suzanne Roig Fuertes, una de las iniciativas que generó entusiasmo fue el montaje de una exposición en las oficinas centrales de la Agencia, en la cual empleados y visitantes anotaban en un papel que simulaba una pared sus razones para no fumar o dejar de hacerlo.
‘Las reacciones fueron múltiples y variadas. Sin embargo, pudimos notar que el denominador común que motivaba a la gente a no fumar o dejar de hacerlo era principalmente por razones de salud y su núcleo familiar. Para nosotros este tipo de información también es importante porque nos sirve de instrumento para desarrollar planes de trabajos y estrategias preventivas’, expresó la Trabajadora Social y Socióloga en declaraciones escritas.
Otro de los esfuerzos desarrollados por ASSMCA durante la semana, en torno al consumo de tabaco fue el impacto a las escuelas. ‘Personal de los 12 Centros Regionales de Prevención visitó diversas escuelas a nivel de todo Puerto Rico y realizaron actividades interactivas, charlas, preparación de carteles alusivos a la prevención de tabaco, confeccionados por los propios estudiantes, dramas sobre el fumar, torneo de baloncesto, festival de la tiza, entre otras’, explicó la Funcionaria.
Además, este personal trabajó mano a mano con integrantes de la Organización de Jóvenes Líderes de las Escuelas Superiores para que mediante estrategias cónsonas con las preferencias de esta población pudieran concienciar a sus pares sobre los efectos dañinos que se derivan de esta sustancia, incluyendo el humo de segunda mano.
Finalmente, la señora Roig exhortó al pueblo en general a evitar el consumo de tabaco. ‘Sabemos que esta sustancia afecta el sistema respiratorio, produce envejecimiento más rápido, daña los pulmones, hasta provocar cáncer (efisema), e incluso ocasiona problemas de fertilidad (disminuye la cantidad de espermatozoides en los hombres, y en la mujer en estado de embarazo provoca nacimientos de bebes de bajo peso. Por otro lado, también incide en nuestra apariencia provocando mal aliento, dedos y dientes amarillos, olor corporal a nicotina, cansancio y fatiga’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}