El representante popular Jorge Colberg Toro arremetió el martes contra el gobernador Luis Fortuño y lo emplazó a que revele el origen legislativo de la implantación del sistema de inspección de furgones.
‘El gobernador Luis Fortuño no sólo mintió descaradamente sino que, peor aun, se pretende adjudicar una iniciativa que fue diseñada, radicada y encaminada por el PPD. Ante la falta de ideas, Fortuño, una vez más, viene con mentiras y falsedades para pretender adjudicarse una iniciativa que nació y se desarrolló en una investigación legislativa que realizamos y dirigimos entre los años 2003 y 2004’, dijo Colberg en comunicado de prensa.
Colberg defendió al senador Alejandro García Padilla y dijo que el primer ejecutivo mintió al afirmar que el Partido Popular Democrático y su candidato a la gobernación se oponen a la inspección de furgones en el país, como parte de los esfuerzos para combatir el crimen.
El legislador hizo un recuento documentado del origen y el alcance de la aprobación de un plan de inspección de todos los furgones de forma gradual que entran a la isla y que fuera convertido en ley en el año 2008, antes que Fortuño asumiera la gobernación.
‘Es hora de poner las cosas en su justa perspectiva y adjudicar responsabilidades. La legislación que encaminó el plan de inspección de furgones, se plasmó en el proyecto de ley 1976 radicado el 19 de septiembre del 2005 y el proyecto de ley 2866 radicado el 14 de agosto del 2006 ambos presentados por este servidor los cuales ordenaban la implantación de un sistema mandatorio de inspección de furgones de forma electrónica. Alejandro García Padilla colaboró con el diseño de esas estrategias mientras se desempenaba como el principal asesor legislativo de la Comisión Legislativa que preparo la ley.’, dijo Colberg.
La medida se aprobó con el voto afirmativo de 45 representantes de ambos partidos y el entonces gobernador Anibal Acevedo Vilá firmó dicho proyecto y lo convirtió en la Ley Número 12 el 18 de febrero del 2008.
Colberg dijo que una vez convertido en ley, ese mismo año, el Departamento de Hacienda y la Autoridad de Puertos comenzaron los procesos de implantación que se ordenaban en el estatuto.
‘La iniciativa se ha estado implantando por mandato de ley y al presente se inspeccionan el 20 por ciento de los furgones. Se espera que en 18 meses se alcance el 100 por ciento de los furgones que entran a la isla como disponía el proyecto original presentado por nosotros.’, informó Colberg.
El dirigente del PPD indicó que la colectividad originó el plan y lo único que ha objetado es que se traspasen los costos del mantenimiento de los equipos a los consumidores, cuando existen alternativas de financiamiento de los mismos, ya sea mediante propuestas federales, renegociación de contratos con los Navieros o enmiendas a las asignaciones de obras públicas y los donativos legislativos.
Colberg sostuvo que el plan se extenderá a todos los puertos y no se paralizará bajo ningún concepto una vez el PPD gane las próximas elecciones para llevarlo al 100 por ciento de las inspecciones.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}