Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Nepal, el último refugio para los homosexuales del Sur de Asia

0
Escuchar
Guardar

Katmandú – La decisión de la India de volver a penalizar las relaciones entre personas del mismo sexo convierte a Nepal en el único país del sur de Asia donde los homosexuales gozan de los mismos derechos que el resto de ciudadanos.

Desde que en 2007 el Tribunal Supremo reconoció la existencia del ‘tercer sexo’ -en el que incluyó, además de a los transexuales, a los gays y a las lesbianas- el país del Himalaya se ha lanzado a aprobar medidas que garanticen los derechos de esas minorías.

‘El tribunal dictaminó que la homosexualidad no es un comportamiento fingido, sino que se trata de un fenómeno natural en el cuerpo de una persona’, explicó a Efe Hari Phuyal, el abogado que lideró ante la justicia nepalí la lucha por los homosexuales.

‘Así se reconoció -añadió el letrado- que la orientación sexual de una persona es algo similar a poseer o no una discapacidad física, por lo que el Estado debe respetar y proteger los derechos de las minorías sexuales’.

Nepal fue el primer país en legalizar la homosexualidad en el sur de Asia, al que en 2009 le siguió la India, cuando el Tribunal Superior de Nueva Delhi despenalizó las relaciones homosexuales, pero el mes pasado esa misma corte decidió revocar el veredicto.

Según Phuyal, las cortes nepalíes basaron su decisión en que el país del Himalaya

es uno de los firmantes del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR), en el que ‘implícitamente’ son reconocidas las personas con una orientación sexual diferente.

El exparlamentario y rostro del activismo de la comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) en Nepal, Sunil Babu Pant, aseguró a Efe que una de las claves del progresismo nepalí es que nunca ha tenido leyes contra la sodomía.

Esas leyes fueron impuestas en los países de la región que fueron colonizados por los británicos, algo que no sucedió en Nepal.

El artículo 377 del Código Penal de países como Bangladesh, la India, Pakistán o las islas Maldivas -y que fue impuesto por los británicos en el siglo XIX-, penalizan los actos ‘antinatura’ con penas que van desde los pocos años de prisión a la cadena perpetua.

Otros países sudasiáticos como Bután o Sri Lanka basan sus leyes contra los homosexuales en ese artículo, mientras que en Afganistán el Código Penal, de 1976, considera las relaciones entre personas del mismo sexo como un crimen que puede conllevar la pena de muerte.

Para el activista nepalí, la decisión tomada por el Tribunal Supremo indio de penalizar de nuevo las relaciones homosexuales se basó en ‘valores conservadores’, mientras que el Tribunal Superior de Nueva Delhi fundamentó su sentencia en ‘los derechos humanos’.

Entre los avances logrados por la comunidad LGTB en Nepal desde el histórico veredicto en 2007, destaca el reconocimiento en el documento oficial de identidad nepalí a las personas del ‘tercer sexo’ que no se consideren así mismas hombres ni mujeres.

Gracias a ese documento, 155 votantes se identificaron a través de la casilla del ‘tercer sexo’ durante la elecciones generales del pasado noviembre en Nepal, según datos de la Comisión Electoral.

Además, como recordó Phuyal, el Gobierno ha creado un comité de siete miembros para que busquen el modo de legalizar cuanto antes el matrimonio entre personas del mismo sexo.

La discriminación social, sin embargo, continúa siendo punzante en Nepal, y los activistas esperan que la sociedad evolucione del mismo modo que lo ha hecho la ley.

‘Las leyes no son suficientes. La sociedad también debe tratar a las minorías sexuales con respeto, pues la discriminación continúa’, sentenció la activista transexual Bhumika Shrestha, que aseguró que el único modo de lograrlo es ‘concienciar’ a la población. Manesh Shrestha

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos