Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Surge Consorcio para proteger la Bahía Mosquito de Vieques

0
Escuchar
Guardar

La bahía bioluminiscente más brillante del mundo ubica en Vieques, y necesita establecer un plan de manejo adecuado para evitar que la sedimentación, la contaminación lumínica y por el manejo inadecuado de desperdicios, así como el exceso de capacidad de carga afecte este preciado recurso natural.

Por tal motivo, la Bahía Puerto Mosquito, mejor conocida entre los y las viequenses como Caño Hondo, estará ahora cobijada bajo un organismo creado por una Resolución Conjunta del Senado que busca evitar dichas amenazas al atractivo turístico más importante de la Isla Nena y el motor del desarrollo económico y social de la Isla Municipio.

El Consorcio para la Protección de la Bahía Puerto Mosquito de Vieques integra diversas agencias gubernamentales, entre estas la Junta de Planificación, la Oficina de Gerencia de Permisos, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el municipio de Vieques.

Dicho consorcio sostuvo recientemente su primera reunión de trabajo. De inmediato, el organismo comenzó a buscarle soluciones a los problemas que hoy enfrenta la bahía bioluminiscente de Vieques junto a los y las residentes.

Al presente las condiciones de los caminos por los que se transporta a los visitantes que llegan a observar la brillantez de Puerto Mosquito provocan que el sedimento que se desprende caiga a la Bahía afectándola. Por tal motivo el DRNA esta evaluando diseños preliminares para mejorar el acceso a la bahía y han solicitado colaboración de la Guardia Nacional para garantizar la realización de los trabajos.

‘Estamos conscientes de la importancia que tiene la Bahía Puerto Mosquito, no sólo para Vieques sino también para Puerto Rico. Este es un espacio natural con un potencial de mercadeo a nivel mundial. No obstante, primero tenemos que garantizar la protección de este extraordinario recurso natural. También tenemos que asegurar que los visitantes cuenten con las condiciones adecuadas para su disfrute y que la experiencia que se lleven sea una positiva, de manera que redunde en que más personas se interesen en visitarnos. Estamos trabajando para que el País tenga un atractivo natural de calibre mundial’, afirmó la Secretaria de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen R. Guerrero Pérez.

Guerrero Pérez, sostuvo además que el mayor reto que enfrentan es determinar la cantidad óptima de personas que pueden acceder diariamente a la Bahía sin que este cuerpo de agua se vea afectado.

De igual modo, la Secretaria añadió que buscan alternativas para combatir la contaminación lumínica y el manejo adecuado de los desperdicios de la zona que afectan las condiciones actuales de la Bahía.

La Bahía Puerto Mosquito fue designada Reserva Natural en 1989 y cuenta con un Plan de Manejo de febrero de 2012.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos