Mundo

Buscan frenar candidatura de Ted Cruz por nacer en Canadá

0
Escuchar
Guardar

Un abogado estadounidense solicitó el viernes a los magistrados del Tribunal Supremo que impidan al senador republicano Ted Cruz ser elegido presidente del país por haber nacido en Canadá, un argumento que el magnate Donald Trump ha esgrimido recientemente.

El letrado, Newton Schwartz, de Houston (Texas), instó además a los magistrados a que tomen una decisión con celeridad, ya que la primera cita de Cruz como aspirante a la candidatura presidencial republicana con las urnas -el caucus de Iowa- se celebrará el próximo 1 de febrero, en tan solo dos semanas.

‘En 229 años, el Tribunal Supremo nunca ha discutido ni resuelto esta pregunta’, argumentó Schwartz en su demanda, en la que defendió que Cruz no cumple con el requisito constitucional de haber nacido en Estados Unidos para acceder a los cargos de presidente o vicepresidente.

Cruz, cuyo padre es cubano, nació hace 45 años en Calgary (Canadá) y posee doble nacionalidad ya que su madre es estadounidense.

La Constitución establece que el presidente debe ser ‘estadounidense de nacimiento’, aunque no define las condiciones concretas de esta cláusula, a lo que Trump se ha aferrado en sus recientes ataques al senador por Texas.

Aunque hasta el momento esa no había sido un asunto de discusión, el magnate inmobiliario lo sacó ahora a la palestra porque teme, aseguró, que los demócratas impugnen su elección en caso de ser electo presidente.

La campaña de Cruz no reaccionó hoy a la demanda interpuesta por el abogado Schwartz, pero el propio senador defendió recientemente sus credenciales para ser elegido presidente y dijo que las acusaciones de Trump responden a que el magnate ‘está cayendo’ en las encuestas.

Lo cierto es que Cruz lidera la intención de voto en el caucus de Iowa y está situado en segundo lugar, justo detrás de Trump, en las encuestas nacionales.

‘Desde septiembre la Constitución no ha cambiado, pero las encuestas sí que lo han hecho’, dijo Cruz en el debate entre los candidatos republicanos celebrado este jueves, en referencia unas declaraciones de Trump de ese mes, en las que sugirió que el senador por Texas podría ser su candidato a vicepresidente.

Comentarios

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos