Economía

Cuba busca potenciar el ecoturismo

0
Escuchar
Guardar

Cuba presentará en septiembre nuevos productos para potenciar su turismo de naturaleza en Turnat-2013, evento vitrina de esa modalidad de viajes que concentra cerca del 5 % de los visitantes que recibe la isla, empeñada en diversificar su imagen de destino playa.

‘Hay un potencial extraordinario en el país que no se está aprovechando’, afirmó hoy en rueda de prensa en La Habana Raúl Naranjo, el director de la agencia cubana de viajes Ecotur, organizadora de la novena edición de Turnat del 24 al 28 de septiembre en la provincia oriental de Granma.

Las autoridades cubanas esperan a unos 100 turoperadores y representantes de México, Canadá, Inglaterra, Italia, Alemania, Francia, Brasil y Argentina para ese evento, que incluirá conferencias, bolsa comercial y visitas por parques naturales de la región.

Según Naranjo, Turnat permitirá agregar valores añadidos al destino Cuba, donde la cifra de turistas interesados en la opción naturaleza fluctúa entre el 4,7 y el 5 por ciento del total de visitantes.

Según datos del ministerio de Turismo (Mintur), en ese periodo disminuyó la cifra de ecoturistas al país caribeño, pero en cambio hubo un discreto aumento de los ingresos, de 17 a 24 millones de dólares, tras un alza en el precio percápita de los paquetes.

El turismo es el segundo capítulo de ingresos en divisas para Cuba, que en 2012 recaudó más de 2.600 millones de dólares por este concepto y recibió a 2,8 millones de visitantes extranjeros.

‘Tenemos metas y objetivos importantes de crecimiento y de ingreso en los próximos años, y creo que este es un canal importante para poder complementar el producto turístico cubano’, aseveró Naranjo.

El directivo del Mintur, Telmo Ledo, subrayó que el ecoturismo no es una opción de turismo ‘masivo’ para la isla, pero se quiere crecer y superar ese 5 por ciento de visitantes en los próximos años.

La opción cubana de turismo de naturaleza y aventura incluye principalmente las actividades de observación de aves endémicas y senderismo, y tiene a Reino Unido, Alemania, Holanda y Francia como sus principales mercados.

Entre los atractivos de la oferta, están los paquetes de recorrido por sitios naturales con la categoría de Patrimonio de la Humanidad, como los parques nacionales ‘Desembarco del Granma’ y ‘Alejandro de Humboldt’, y el Valle de Viñales.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos