Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Polémica con exitosa campaña contra señor de la guerra

0
Escuchar
Guardar

Washington – La campaña ‘Kony 2012’ ha situado en el amplísimo mapa de Internet al hombre más buscado de Uganda, Joseph Kony, en una iniciativa cuya apasionada acogida ha chocado con duras críticas de expertos y de las ONG.

Una iniciativa que ha generado más de 60 millones de visualizaciones en YouTube y Vimeo y el apoyo declarado de famosos como Oprah Winfrey, George Clooney o Justin Bieber, al tiempo que ha conseguido situar el nombre ‘Kony’ entre las tendencias mundiales de la red social Twitter.

En sus cuatro primeros días en la red, el vídeo ‘Kony 2012’ se ha apuntado todos esos tantos, y su responsable, la ONG Invisible Children (Niños Invisibles), con sede en San Diego (California, Estados Unidos), ha pasado de la sombra a la fama mundial.

Su mensaje es sencillo: Kony, el líder del Ejército de Resistencia del Señor (LRA, en inglés), debe pagar por las graves violaciones de los derechos humanos de las que está acusado, incluido el asesinato en masa, la esclavitud y el secuestro de menores para convertirlos en niños soldado o en niñas sirvientas, e incluso en esclavas sexuales.

A través de la historia de un supuesto niño soldado de Uganda, el vídeo de 29 minutos pide al mundo actuar para encontrar este año a Kony, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI) desde 2005 y que supuestamente está escondido en zonas selváticas de la República Democrática del Congo (RDC) y la República Centroafricana.

Con ese fin, Invisible Children ha comercializado un ‘kit de acción’ contra Kony, del que se han agotado las ventas, y ha programado una fecha, el próximo 20 de abril, para que los ciudadanos empapelen sus ciudades con carteles de la iniciativa.

La avalancha de visitas al vídeo contrasta con el escepticismo y las críticas de algunos expertos en el conflicto, que consideran que el mensaje de Invisible Children simplifica el problema e incluso manipula la información sobre los niños soldado.

‘Lo mejor que podemos hacer para reintegrar a los niños soldado es humanizar a aquellos que lo fueron, no presentarles como víctimas sin cerebro de un autómata programado para matar’, dijo Mark Drumbl, profesor de derecho de la Universidad de Washington and Lee (Virginia, EEUU) y autor de un libro sobre los niños soldado.

La ONG también ha sido acusada de usar la campaña como cortina de humo para los informes sobre irregularidades en sus actividades, y como lavado de cara tras la aparición de una fotografía en la que los fundadores de la organización posan con fusiles junto a miembros del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán, enemigo del LRA.

Otras críticas han atacado la recaudación de fondos que ha puesto en marcha Invisible Children, y que su fundador Jason Russell justificó al indicar a la cadena CNN que un tercio de los fondos compensará los gastos del vídeo, otro tercio financiará actividades de campaña y un último tercio, proyectos sobre el terreno en Uganda.

‘Somos una organización poco ortodoxa. Trabajamos fuera de los estándares tradicionales de la caridad y las instituciones sin ánimo de lucro’, dijo Russell.

Las críticas a la ONG han llevado incluso a la organización de piratas Anonymous a replantearse el apoyo a la campaña que declaró el jueves pasado, y que el viernes matizó al señalar que se trata de ‘propaganda’ y que hay ‘algo oscuro’ en la iniciativa.

Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Victoria Nuland, celebró el jueves los esfuerzos de Invisible Children por informar al mundo de los crímenes de Kony, aunque recordó que hay ‘estados vecinos (a Uganda) y ONG que llevan décadas trabajando en este problema’.

El presidente de EEUU, Barack Obama, envió el pasado octubre a la región un equipo especial de 100 soldados para localizar al líder rebelde, y algunos expertos en seguridad advierten de que la campaña virtual puede poner en peligro esa misión encubierta.

‘Todo lo que puedo decir es que esto no podría haber llegado en un momento menos idóneo, en lo estratégico y lo operativo’, indicó a la CNN Peter Pham, un asesor civil del mando militar que envió las tropas estadounidenses.

Pero, para los millones de personas que han apoyado ‘Kony 2012’, el reto es más bien conseguir lo que no parecen lograr los medios de comunicación: concienciar a los jóvenes sobre una tragedia que ocurre en una parte del mundo que no les afecta.

‘Me gustaría que un criminal de guerra acusado tenga el mismo nivel de fama que yo’, dijo George Clooney esta semana en su cuenta de Twitter. ‘Me parece justo’.

Vea el vídeo de la campaña siguiendo este enlace.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos