La Asociación de la Prensa Alemana (DJV) desaconsejó hoy usar Google y Yahoo, ante las sospechas de que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense se haya infiltrado en sus centros de datos y recopilado cientos de millones de cuentas de sus usuarios.
El trabajo periodístico debe poder garantizar la confidencialidad a sus fuentes, por lo que no es conveniente usar servicios que pueden haber sido objeto del espionaje de Estados Unidos, indicó el presidente de la DJV, Michael Konken.
‘Hay otros buscadores y servicios de mail que, hasta lo que sabemos, son seguros’, añadió el representante de ese gremio, sin concretar cuáles son esas alternativas no permeables.
Desde la DJV se indicó, sin embargo, que los servicios con sede en Europa -sea Alemania u otro país- son en general más seguros.
Konken considera que las últimas revelaciones ponen en peligro el periodismo de investigación y advirtió de que ciertas fuentes confidenciales han empezado a mostrarse reticentes a dar informaciones, ante el temor a ser captadas por la NSA.
Parte de las revelaciones acerca del espionaje al teléfono móvil de la canciller Angela Merkel fueron difundidas por el semanario ‘Der Spiegel’ y el popular diario ‘Bild’, medios que asimismo han suministrado sucesivas informaciones relacionadas con la captación masiva de datos de millones de usuarios en Alemania.
La advertencia de la DJV sigue a las informaciones publicadas hoy por el diario ‘The Washington Post’, según las cuales la NSA se infiltró en centros de datos de Google y Yahoo en todo el mundo y recopiló así cientos de millones de cuentas de usuarios.
El Post cita como fuente documentos del exanalista de la NSA Edward Snowden, actualmente asilado en Rusia.
De acuerdo con esas informaciones, la NSA envía todos los días millones de registros de las redes internas de Yahoo y Google a su sede en Fort Meade, a las afueras de Washington.
En un periodo de 30 días la NSA habría procesado más de 181 millones de nuevos registros, que incluyen desde información sobre el emisor o destinatario de un correo electrónico hasta datos sobre su contenido.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}