Otros

Twitter retira la demanda contra el Gobierno de EEUU, que pedía los datos d

0
Escuchar
Guardar

Twitter retiró una demanda contra el Gobierno de EE.UU. despues de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en ingles) desistiera en su petición de desvelar la identidad real de un usuario de la red contrario a las políticas del presidente del país, Donald Trump.

‘Debido a que la petición ha sido eliminada, Twitter voluntariamente retira la demanda contra los acusados’, indicó la compañía a la corte, según publica el portal de noticias de la cadena NBC.

La compañía tecnológica presentó la denuncia este jueves en un tribunal federal de San Francisco contra el DHS y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en la que exigía que se respetara la libertad de expresión.

La disputa legal giraba en torno al usuario @ALT_USCIS, una cuenta en Twitter que, presuntamente, administran de manera anónima empleados actuales o extrabajadores del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y en la que publican contenido contrario a las medidas e ideas de Trump.

En la descripción de su perfil, @ALT_USCIS se define como ‘resistencia de inmigración’ e incluye el término ‘altgov’, referente a ‘gobierno alternativo’.

‘@ALT_USCIS ha criticado frecuentemente las políticas inmigratorias del nuevo Gobierno, ha resaltado lo que el usuario ve como un historial de desperdicio y mala gestión del USCIS y el DHS, y ha difundido hechos que el usuario describe para poner en cuestión las políticas del Ejecutivo’, sostenía Twitter en la demanda.

Siempre de acuerdo con lo expuesto por la empresa, el Gobierno envió a la compañía el 14 de marzo un citatorio administrativo solicitando a la red social que proporcionara la identidad de la persona detrás de @ALT_USCIS o información para desenmascararla.

Esa petición es la que, ahora, ha sido retirada.

El principal argumento de Twitter para rechazar esa petición se basaba en la libertad de expresión que, a su juicio, protege a los usuarios de la red social y que incluye también a los que se esconden bajo identidades ‘anónimas’ o ‘seudónimas’

‘En estas circunstancias, los acusados (DHS y CBP) no pueden obligar a Twitter a revelar información respecto a las identidades reales de estos usuarios sin demostrar primero que se ha cometido algún tipo de delito criminal o civil’, añadía la demanda.

La compañía afirmó, además, que, desde la toma de posesión de Trump en enero, han surgido varias cuentas que, como @ALT_USCIS, divulgan bajo identidades anónimas presunta información y datos acerca de las actividades y el trabajo de diferentes agencias gubernamentales.

La apariencia de este tipo de cuentas se asemeja lo máximo posible a los perfiles oficiales de los departamentos y las agencias a los que critican, aunque especifican en sus descripciones en Twitter que no son portavoces gubernamentales sino voces de oposición.

Por su parte, la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU) afirmó ayer, a través de su perfil en Twitter, que defendería en la corte los derechos de este usuario a la libre expresión de forma anónima, al tiempo que saludó la reacción de la compañía tecnológica por rechazar los requerimientos de las autoridades.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos