Economía

Sony perderá el doble de lo esperado

0
Escuchar
Guardar

Tokio – El grupo tecnológico japonés Sony perdió más de 2,000 millones de euros entre abril y diciembre, golpeado por la fortaleza del yen y el impacto de las inundaciones en Tailandia, y pronosticó que los números rojos este ejercicio fiscal serán más del doble de lo esperado hasta ahora.

Las recientes inundaciones en Tailandia, que afectaron a su producción, el ‘deterioro de las condiciones de mercado’ en los países desarrollados y un yen en máximos, hicieron que el fabricante de la PlayStation perdiera entre abril y diciembre 201,400 millones de yenes (2.004 millones de euros).

La cifra contrasta con los 129,200 millones de yenes (1.287 millones de euros) de beneficio que tuvo en el mismo periodo del año anterior, y ha obligado a la multinacional nipona a revisar a la baja sus previsiones para este año fiscal, que termina el 31 de marzo.

Así, Sony espera concluir este ejercicio ‘negro’, en el que también tuvo que sobreponerse al impacto del terremoto de marzo de 2011 en Japón, con una pérdida de 220,000 millones de yenes (2,191 millones de euros), muy por encima de los 90,000 millones de yenes (896 millones de euros) de pérdida que había pronosticado en noviembre.

Será el cuarto ejercicio negativo consecutivo del gigante nipón, que explicó que en estas cuentas ha pesado, además, la pérdida por deterioro de valor de las acciones de S-LCD, la ‘joint venture’ que mantenía con la empresa surcoreana Samsung para la producción de pantallas LCD.

Sony decidió a finales de 2011 deshacerse de su cuota en esa empresa, que había creado de forma conjunta con su rival Samsung en 2004, y en su lugar comenzar a adquirir pantallas LCD fabricadas por empresas taiwanesas y de otros países, con el objetivo de reducir gastos en su deficitario segmento de televisores.

Pese a la pérdida por deterioro de valor, Sony indicó que la venta, ejecutada en enero por unos 732 millones de euros, resultará en un ahorro sustancial de costes en el futuro.

Por otra parte, el grupo tokiota apuntó a la fortaleza del yen, que en el último año rondó varias veces su máximo frente al euro y el dólar, y señaló que se reflejará este ejercicio en unos ‘números rojos’ adicionales de unos 20.000 millones de yenes (casi 200 millones de euros) respecto a lo que se estimaba en noviembre.

A estas dificultades se añaden, este ejercicio, unas ventas menores de lo previsto en uno de los segmentos estrella del grupo, el de electrónica de consumo, después de que las inundaciones en Tailandia obligaran al coloso nipón a paralizar sus centros de producción en ese país.

En el presente ejercicio ‘afrontamos un rendimiento desalentador’, reconoció el responsable de la división financiera de la multinacional, Masaru Kato, citado por la agencia local Kyodo.

El grupo difundió sus resultados de los tres primeros trimestres fiscales un día después de confirmar que el actual vicepresidente ejecutivo, Kazuo Hirai, asumirá la presidencia de Sony el próximo 1 de abril, en sustitución del estadounidense Howard Stringer.

Hirai, con más de dos décadas en la compañía y conocido por abanderar Sony Computer Entertainment (la división de videojuegos de Sony y responsable de la consola PlayStation), afrontará el reto de superar las amplias pérdidas y renovar sectores como el deficitario segmento de los televisores.

Así, entre otras cosas, el futuro presidente del grupo prevé reforzar la rama de Sony dedicada a la fabricación de instrumentos y equipos de precisión para uso médico, indicó la agencia local Kyodo.

Aunque por el momento no hay confirmación oficial, según el diario económico Nikkei Sony estudia la compra de entre el 20 y 30 % del fabricante de óptica y material de precisión Olympus, envuelto en un escándalo financiero, una operación con la que buscaría equilibrar los problemas en su segmento electrónico.

Comentarios

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos