Vida y Bienestar

Fallece el dibujante japonés Shigeru Mizuki

0
Escuchar
Guardar

El dibujante de cómic japones Shigeru Mizuki, famoso por sus obras de criaturas sobrenaturales y crónicas históricas y autobiográficas, falleció hoy en Tokio a la edad de 93 años, informó la cadena pública de radiotelevisión japonesa NHK.

Su fallecimiento, que se ha produjo en un hospital de la capital nipona, se debió a un fallo cardíaco, según detalló NHK.

Aunque nació en 1922 en la ciudad de Osaka, su nombre está íntimamente ligado a la localidad costera de Sakaiminato, en la prefectura de Tottori (oeste de Japón), donde se crió.

Al ser llamado a filas durante la Guerra del Pacífico fue destinado a Papúa Nueva Guinea, donde vivió el conflicto en primera persona y perdió el brazo izquierdo.

Tras retornar a Japón y operar distintos negocios durante una década, dio el salto al cómic en 1957 tras aprender a dibujar con la mano derecha (Mizuki era zurdo originalmente).

Poco después surgió su obra de mayor éxito, ‘Ge-ge-ge no Kitaro’, centrado en el mundo de los ‘yokai’, las criaturas sobrenaturales del folclore nipón cuyas historias escuchaba de niño con enorme pasión de boca de una anciana de Sakaiminato a la que llamaba cariñosamente Nonnonba.

El llamativo y vasto mundo sobrenatural que Mizuki gestó a partir de estas historias queda recogido en trabajos como ‘Kitaro’, ‘NonNonBa’ o ‘3, Calle de los Misterios’, publicados en español por Astiberri, que editó la mayoría de sus obras traducidas al castellano.

La misma casa publicó también su autobiografía, recopilada en seis volúmenes, o la cruda ‘Operación Muerte’, en la que narra su experiencia en Papúa Nueva Guinea durante la guerra.

También destacan la rigurosa biografía que realizó sobre Adolf Hitler (publicada en español por Editores de Tebeos) o su crónica del Japón de la era de Showa (1926-1989), lúcida y necesaria reflexión sobre los orígenes y consecuencias de la brutal expansión colonial de Japón en Asia que está inédita en castellano.

En sus últimos años Mizuki aún dibujaba, aunque ya solo publicaba esporádicamente en revistas sobre ‘yokai’.

Hace años la ciudad de Sakaiminato decidió honrar su figura con la apertura un museo dedicado a su vida y obra, nombrando una calle en su honor o erigiendo un centenar de estatuas de sus personajes en la localidad.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos