Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

‘Viviremos en una sociedad de robots en un par de años’

0
Escuchar
Guardar

El científico nipón Hiroshi Ishiguro, creador de androides hiperrealistas capaces de interactuar con las personas, dijo hoy que confía en que ‘en un par de años’ viviremos en una sociedad de robots.

‘Como creador, creo que viviremos en una sociedad de robots en un par de años. Por favor, creedme’, manifestó en una conferencia en Tokio el catedrático de la Universidad de Osaka y líder del Laboratorio de Telecomunicaciones Avanzadas que lleva su nombre en Japón.

Ishiguro vaticinó que, aunque estos robots son ya protagonistas de escaparates, obras de teatro o películas (como ‘Sayonara’ -‘Adiós’, en japonés-), en los próximos años ofrecerán asistencia en lugares públicos, centros comerciales, estaciones y escuelas, e incluso como profesores.

De cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se celebrarán en Tokio en 2020, estos robots podrían solucionar muchos problemas: ‘Pueden hablar fácilmente hasta 30 idiomas’, explicó Ishiguro.

Sin embargo, advirtió de que este desarrollo pasa por comprender la relación entre robots y seres humanos.

El científico nipón no se considera ‘como el resto de ‘robotistas»; su ‘enfoque único’ consiste en intentar entender cómo funcionan los seres humanos.

Ishiguro, de 53 años, es conocido por haber creado una copia robótica de él mismo. El Geminoid HI-4 (nombre inspirado en la palabra latina para ‘gemelo’) es la cuarta generación de este androide hiperrealista.

Este clon cibernético puede sustituir a su creador e impartir clases y conferencias en su lugar; tiene la capacidad de conversar con humanos, incorpora doce servomotores para controlar la expresión facial, y posee además capacidad de movimiento de los ojos.

‘A los organizadores de conferencias les encanta (el robot). Les gusta más de lo que les gusto yo. Para empezar, el robot es más barato. Yo siempre pido viajar en clase ‘business’, pero él puede viajar en clase turista’, bromeó Ishiguro.

El trabajo del profesor fue reconocido en 2015 con el Premio nacional de Ciencia y Tecnología que otorga el Ministerio nipón de Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, del cual recibe en la actualidad toda la financiación necesaria para llevar a cabo sus proyectos.

Su objetivo se centra ahora en introducir la capacidad de desear en sus humanoides; esto podría hacer que los robots pudieran amar y ser amados.

‘Las emociones son fáciles de compartir con todo el mundo (…), incluso si desconocemos el idioma. Es la forma más básica de comunicación. Por eso, es necesario que los robots también tengan emociones’, añadió.

Los robots son un símbolo de la más avanzada tecnología, y ‘las personas son animales más tecnología’, defendió el científico.

‘Un 90 por ciento de nuestras actividades utilizan alguna forma de tecnología, así que somos también una especie de robots’, bromeó Ishiguro.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Lo más leído

Otros Sep 22, 2011

'Tecnolegislador' Vega Ramos

0
Otros Ene 16, 2011

Cine 3D en casa

0
Otros Sep 24, 2019

Pepito aboga por Ada Monzón

0

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos