Última Hora

Cumple 31 años pleito por Educación Especial

0
Escuchar
Guardar

El pleito de clase Rosa Lydia Vélez en contra del Departamento de Educación por los servicios a niños de educación especial, cumple el lunes 31 años de haberse radicado y el incumplimiento por parte de la agencia continúa, lo que la Comisión de Derechos Civiles (CDC) ha catalogado como una de las violaciones más serias a los derechos constitucionales.

Los miembros del Observatorio de Educación Especial de la CDC, recordaron recientes acontecimientos relacionados con el caso, en particular, las acciones presentadas ante el Tribunal de Apelaciones por el Departamento de Educación, que incluye la solicitud para no pagar las multas por incumplimiento. También llamaron la atención sobre la renuncia de la monitora nombrada por el Tribunal para este caso, lo que según ellos provoca una dilación en los reclamos.

De acuerdo con los hallazgos contenidos en el Informe sobre discrimen en el acceso a la educación de menores con condiciones especiales de aprendizaje del 2006, y la información obtenida de la trayectoria del pleito, la agrupación reconoció el reclamo justo, legítimo y apremiante de padres y madres del caso Rosa Lydia Vélez a recibir compensación por los daños y pejuicios sufridos como consecuencia de la falta de servicios de educación especial por varias décadas.

Por otro parte, exhortaron a los secretarios de Educación, Edward Moreno, y al de Justicia, Guillermo Somoza Colombani, así como al gobernador Luis Fortuño Burset a acatar los dictámenes de la Corte, incluyendo cumplir con el pago de las multas y con todas las estipulaciones.

Además, reiteraron su planteamiento de que la impunidad constituye una violación a los derechos humanos y que el gobierno de Puerto Rico no debe alegar obstáculos administrativos y fiscales para justificar violaciones reiteradas al derecho a la educación del estudiantado con necesidades especiales.

También instaron a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y otras instrumentalidades públicas a identificar los mecanismos y recursos de reparación que compensen a los miembros de la clase y a sus familias y sienten las bases de manera final y firme para atender las necesidades de las familias del alumnado con necesidades especiales de educación.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos