Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Más cortas y baratas las campañas electorales

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Luis Fortuño presentó hoy la nueva propuesta de Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas en Puerto Rico, la cual tiene el efecto de reducir a menos de la mitad el subsidio del estado a las carreras electorales de los partidos políticos y reduce el tiempo de competencia. El proyecto pasará ahora a discusión del Legislativo.

‘Este es un proyecto de consenso en el que todos nos hemos movido’, dijo Fortuño en referencia a los cambios que los partidos políticos han aceptado en torno a los cambios electorales incluidos en la nueva ley.

Fortuño agradeció además la participación del presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer en el proceso de discusión previo a la presentación del proyecto de ley. Reconoció además la participación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en dicho proceso.

‘Bajo esta ley el compromiso presupuestario del estado será de $14.6 millones por cuatrienio. Eso es menos de la mitad de los $33 millones que nos cuesta el actual sistema’, explicó el gobernador.

En lo relativo al Fondo Electoral, la nueva legislación elimina los $3 millones que reciben los partidos políticos en el año electoral y establece un sistema de pareo de fondos. El propuesto sistema establece un pareo dólar por dólar, hasta $5 millones, para una campaña por candidato de hasta $10 millones.

Si alguno de los partidos políticos inscritos decidiera no acogerse a este sistema de pareo, éste podría acogerse a un fondo de $1 millón.

‘Este cambio representa un ahorro de $10 millones por cuatrienio,’ dijo Fortuño.

Este cambio en el financiamiento de las campañas, unido a la reducción de $300,000 a $200,000 para gastos administrativos de los partidos políticos en año no electoral se presenta como un serio golpe a las finanzas del PIP, que históricamente ha denunciado la manipulación del fondo electoral como un mecanismo para eliminarlo políticamente.

Fortuño reiteró que aunque este es proyecto de consenso, ‘hay unas áreas en las que no necesariamente se ha llegado a acuerdos’.

El gobernador reiteró además que el PIP participó de la discusión en torno al proyecto, y justificó la ausencia de funcionarios de dicho partido en el anuncio alegando que ‘entramos ahora en una etapa estrictamente legislativa’, en aparente referencia a que el PIP carece de representación en ese foro.

En torno a las diferencias que se mantienen en el proyecto de ley, el propio Ferrer puntualizó que aun cuando el proyecto ha sido discutido el interior del PPD, la postura del partido sigue siendo de oposición a lo dispuesto en torno al voto mixto.

El proyecto de ley también tiene el efecto de acortar el tiempo de campaña electoral al pautar el periodo para la presentación de candidaturas entre el 1ro de septiembre y el 15 de octubre, y el periodo para el recogido y entrega de endosos entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre, del año anterior al año electoral.

Las primarias tendrían lugar el tercer domingo de marzo del año electoral, excepto cuando sea Domingo de Ramos o de Pascua de Resurrección, en cuyo caso serán el domingo anterior.

Fortuño anunció además la creación del cargo de Contralor Electoral como ente regulador de todo el proceso de financiamiento de las campañas electorales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos