Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Fetos tienen menor capacidad para eliminar aditivo

0
Escuchar
Guardar

Una investigación que halló trazas de bisfenol A en el hígado de fetos muestra que la capacidad de estos para eliminar del cuerpo ese aditivo, común en los envases plásticos, es menor que la de los adultos, según un estudio publicado hoy.

El estudio realizado por científicos del Departamento de Salud del Estado de Nueva York y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan se publica en la revista Journal of Biochemical and Molecular Toxicology.

El bisfenol A, conocido por su sigla en inglés BPA, es un compuesto orgánico con dos grupos funcionales fenol. Es un monómero disfuncional de muchos plásticos y aditivos plásticos empleados en botellas y envases.

Los investigadores encontraron en el tejido fetal una concentración proporcionalmente más alta de BPA libre que es diferente de las formas conjugadas que el cuerpo ha modificado para su eliminación.

La presencia de BPA libre en los tejidos estudiados ratifica que en los fetos la capacidad para eliminar el químico del cuerpo no es la misma que en los adultos.

Otros estudios anteriores hechos con animales han vinculado del BPA con el cáncer de mama y próstata, y con anormalidades reproductivas y de la conducta.

Algunas investigaciones sobre los efectos para la salud humana han relacionado el BPA con enfermedades cardiovasculares, abortos, disminución de la calidad del semen y problemas de conducta en la infancia.

El compuesto químico también puede tener un impacto sobre el metabolismo, la diabetes y la obesidad, aunque se necesitan más estudios para determinar sus efectos.

Otras investigaciones del BPA han medido concentraciones del compuesto en la orina.

Alrededor del 95 por ciento de las personas analizadas en un estudio de encuesta nacional representativa de salud mostraron algunos niveles de BPA, pero hasta la fecha la investigación no ha establecido firmemente la presencia del químico en los tejidos.

Para determinar los efectos adversos sobre la salud es esencial entender la dosis interna, señalan las investigadoras. El BPA puede llegar al cuerpo por ingestión, por inhalación y por el contacto con la piel.

Los científicos estudiaron los hígados de 50 fetos de primer y segundo trimestre usando la cromatografía líquida de alto rendimiento y la espectrometría de masa.

Encontraron amplias variaciones en la forma en que el BPA estaba presente en los hígados, y algunos fetos mostraban altos niveles de exposición.

Después de medir una concentración tres veces más alta de BPA libre que las formas conjugadas en los hígados fetales las investigadoras examinaron las enzimas responsables por la metabolización del compuesto químico y las compararon con las que operan en los hígados de machos y hembras adultos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos