Otros

Apple News desata temores y esperanzas de los medios

0
Escuchar
Guardar

News, la nueva aplicación para compartir noticias de Apple, ha desatado los peores temores y las mayores esperanzas de los medios de comunicación, que están perdiendo poco a poco el control de la distribución, pero aumentan su número de potenciales lectores.

‘Es contenido que procede de los mejores medios del mundo personalizado para vosotros’, aseguró el lunes Susan Prescott, vicepresidenta de aplicaciones de Apple durante el arranque de la conferencia anual de desarrolladores que se celebra hasta hoy en San Francisco (EEUU).

Apple News permitirá a los usuarios elegir los medios y temas en los que están más interesados y les ofrecerá un paquete informativo de historias basándose en sus elecciones.

Entre los medios que participarán en el proyecto están el diario The New York Times, las revistas Wired y Time y el canal de televisión deportivo ESPN.

La aplicación, que debutará inicialmente en EEUU, el Reino Unido y Australia es similar a algunos servicios ya existentes como Flipboard, Feedly, Newsify o Smart News.

La diferencia, subraya Joshua Benton, director del Laboratorio de Medios Nieman de la Universidad de Harvard, es que la aplicación de Apple estará disponible en cientos de millones de dispositivos móviles tras su lanzamiento, que se espera tenga lugar en el último trimestre de este año.

Para Benton, Apple News y las aplicaciones noticiosas para el reloj inteligente de pulsera Apple Watch representan el conjunto de anuncios ‘más importantes’ de Apple para las organizaciones de noticias ‘en años’.

‘Es otra señal de que 2015 es realmente el año del contenido distribuido’, señala Benton en un artículo en la página web del laboratorio de medios de Harvard.

El experto dice que el anuncio de Apple demuestra que no son solo las redes sociales como Facebook las que están interesadas en el contenido de los medios, sino que las plataformas de dispositivos como el teléfono iPhone de Apple también andan al acecho.

La pregunta de quién controlará la distribución de las noticias una vez que aplicaciones como Apple News comiencen a compilar artículos de las mayores organizaciones mediáticas del mundo utilizando algoritmos es motivo de intenso debate.

Jonah Peretti, consejero delegado del sitio web de noticias y entretenimiento BuzzFeed, afirmó en marzo que ‘en un mundo ideal a uno debería de darle igual cómo se consume nuestro contenido’.

No todo el mundo comparte ese punto de vista, pues blogueros expertos en medios, como Dave Winer, se muestran preocupados con el hecho de que ‘enormes compañías tecnológicas sean las propietarias del sistema de distribución de noticias’.

Y el tecnólogo, periodista y profesor de la Universidad de Arizona, Dan Gillmor, aseguró en un tuit esta semana que las organizaciones de medios asisten impotentes a la toma de control del consumo informativo por parte de compañías como Facebook y Apple.

Otros, como la cadena de televisión CNN, son más positivos y ven la iniciativa de Apple como ‘una forma de atraer más lectores y espectadores’, según un memorando interno distribuido el lunes.

‘Las aplicaciones y marcas individuales ya no son el principal punto de contacto. Son material bruto que alimenta plataformas más amplias’, aseguró Benton, quien destacó que la pérdida de poder de los medios es ‘evidente’ y las potenciales ventajas ‘están todavía por descubrir’.

Mark Thompson, consejero delegado del New York Times, se mostró optimista esta semana en declaraciones al sitio web Mashable, al indicar que ‘el participar en las plataformas de terceros ofrece la posibilidad de una distribución mucho mayor de la que se podría lograr con nuestras propias ofertas digitales’.

A la espera de su debut, Apple predijo esta semana que su aplicación ofrecerá ‘la mejor experiencia móvil de todos los tiempos’, con fotografías, vídeos y contenidos infográficos.

La iniciativa de Apple llega después de que Facebook anunciase en mayo ‘Instant Articles’, una alianza con nueve medios de comunicación para publicar contenido de las organizaciones mediáticas directamente en la red social.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos