Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Luz verde a la prohibición de los refrescos agrandados en NY

0
Escuchar
Guardar

La Junta de Salud de Nueva York aprobó hoy la propuesta del alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, de prohibir la venta de refrescos y bebidas azucaradas de gran tamaño en restaurantes, cines, carritos callejeros y otros establecimientos para luchar contra la obesidad entre los neoyorquinos.

Los responsables de sanidad de la ciudad aprobaron, por ocho votos a favor y una abstención, el veto a la comercialización de los refrescos en envases superiores a las 16 onzas o los 464 mililitros en la Gran Manzana, un plan que desveló Bloomberg hace menos de cuatro meses y que entrará en vigor en marzo del año que viene.

‘Las pruebas dejan muy claro que las bebidas azucaradas están contribuyendo a una epidemia de obesidad’, dijo al dar el ‘sí’ a esta medida uno de los nueve miembros presentes en la votación de la Junta de Salud de Nueva York, Sandro Galea.

El Departamento de Salud de la ciudad desveló el jueves que hasta ahora había recibido un total de 32,000 cartas de apoyo a la propuesta, mientras que los comentarios en contra de ella se situaron en los 6,000.

La propuesta, la primera de este tipo que se aprueba en Estados Unidos, afectará a salas de cine, estadios deportivos, restaurantes, cadenas de comida rápida y puestos de venta callejera, así como bodegas y tiendas de ultramarinos, aunque no incluye a los supermercados.

Tal y como explicó Bloomberg al presentar el proyecto, la prohibición abarca desde las bebidas energéticas hasta los refrescos gaseosos o el té frío azucarado, pero no a las bebidas que contienen menos de 25 calorías, las aguas vitaminadas o el té sin azúcar.

‘La nueva medida sobre las bebidas azucaradas en Nueva York es el mayor paso que cualquier gobierno haya tomado jamás para luchar contra la obesidad’, dijo hoy al conocer la noticia el edil neoyorquino, quien aseguró que esta prohibición ‘va a ayudar a salvar vidas’.

Bloomberg recordó este jueves a través de su cuenta en Twitter que la obesidad es la segunda principal causa de mortalidad que puede ser prevenida en esta ciudad, tan solo después del tabaco, y cada año más de 5,000 neoyorquinos fallecen a causa del sobrepeso y la obesidad.

La medida, que ha generado una gran polémica, se encuentra con la oposición de un 60 % de los neoyorquinos, según una encuesta publicada en agosto pasado por el periódico The New York Times, en la que se apuntó que sólo el 36 % de los ciudadanos consideraba la prohibición ‘una buena idea’.

Igualmente se ha encontrado con el rechazo de los fabricantes de refrescos en Estados Unidos, que crearon una coalición de más de 1,000 miembros llamada ‘Neoyorquinos por la libre elección en las bebidas’, que lleva recaudadas hasta ahora más de 256,000 firmas para plantar cara a esta prohibición.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos