El Comite Timón de Madres y Padres de Niños de Educación Especial informó el martes que acudirá al Tribunal para que se apliquen sanciones más severas al Gobierno ante el continuo incumplimiento con la sentencia por estipulación cerradas hace 12 años en el caso Rosa Lydia Velez.
La presidenta del Comité, Carmen Warren, explicó que el pasado 26 de agosto, la monitora del caso, Pilar Beléndez Soltero, concluyó en el Informe de Cumplimiento 2012-2013, que el Departamento de Educación (DE) seguía en incumplimiento con la sentencia.
‘El promedio de las 69 estipulaciones a las cuales se les adjudicó cumplimiento es 1.99 (de una escala de 4)’, señala Beléndez Soltero.
Algunas de las estipulaciones que ha incumplido el DE es que en 60 días o menos debían determinar la elegibilidad del Programa de Educación Especial y redactar el Programa Educativo Individualizado (PEI) de cada estudiante; fallas en el registro, la estipulación de los servicios necesarios por cada alumno y en el pago de becas de transportación de los estudiantes para acudir a la escuela o ir a los centros de terapia, entre otros.
Ante esto, se le requirió a Educación un Plan de Acción Correctivo en varias de las estipulaciones que han incumplido.
Warren puntualizó que, ‘luego de doce años de haberse dictado la sentencia por estipulación, el Departamento continúa violando los derechos humanos de nuestros hijos e hijas. Esto constituye un crimen sistematizado hacia el derecho a la educación y a la dignidad del ser humano. Estamos confiados de que nuestros representantes legales acudirán al Tribunal nuevamente para solicitar que se incrementen las sanciones, en lugar de una nominal como son los $2,000 diarios, a una por estudiante. Quizás es hora de que el Tribunal imponga responsabilidad personal a los funcionarios que incumplen diariamente con su responsabilidad ministerial. Incluso tal vez debería considerar la sindicatura como medida para poner en orden el funcionamiento del Programa de Educación Especial’.
A preguntas de este diario digital, el Comité expuso que buscarán que las sanciones por estudiantes aumenten 25 centavos o más, lo provocaría que el Gobierno pudiera pagar un total $40 mil diarios por dicho incumplimiento.
Entretanto, Warren exhortó a los padres a revisar el informe de Beléndez Soltero y someter sus comentarios a info@comitetimon.org antes del próximo 5 de septiembre. De esta manera cumplen con el plazo dado por la jueza Aileen Navas Auger, para recibir las reacciones sobre el Informe.
*Vea también
Senado citará so pena de desacato a jefes de OGP y Educación
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}