Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Latinos y negros los más afectados por economía en Florida

0
Escuchar
Guardar

Las dificultades económicas de Florida están golpeando con más fuerza a hispanos y afroamericanos de un estado donde la recuperación avanza con más lentitud que el promedio nacional y que muestra una acentuada desigualdad en la fuerza laboral.

Así lo indica el informe ‘Estado del trabajo en Florida 2012’, difundido hoy por el Instituto de Investigación de Política Económica y Social (RISEP) de la Universidad Internacional de Florida (FIU), y en el que se detalla que cerca de una de cada diez personas estuvo desempleada el año pasado en Florida, así como en los primeros seis meses de 2012.

El reporte atribuye esa situación a que durante la recesión (diciembre 2007-junio 2009), el estado perdió 715.200 puestos de trabajo y desde que se inició la recuperación hace tres años, Florida sólo ha logrado recuperar 96.600 nuevos empleos.

En este contexto se han ‘exacerbado las desigualdades en la fuerza laboral del estado’, afirma.

‘Históricamente, los trabajadores afroamericanos y latinos son más vulnerables a las fluctuaciones económicas. Mientras que la comunidad blanca no latina bajó su tasa de desempleo en 2011 al 7,8 %, los latinos están sufriendo un desempleo del 11,6 % y un 17 % de los afroamericanos sigue sin poder encontrar trabajo’, precisa.

Si bien ha habido una leve recuperación, no todas las comunidades están teniendo la misma oportunidad de regresar al trabajo, de acuerdo con el estudio.

Detalla que mientras el índice de desempleo bajó significativamente para la comunidad blanca no latina, llegando a niveles menores que cuando se inició la recuperación, entre los hispanos ‘se mantiene exactamente igual que en 2009’.

‘Aún peor, el desempleo entre la comunidad afroamericana sigue en aumento, pasando del 15,6 % en 2009 al 17 % en 2011’, precisa el informe.

Florida también es el estado que mantiene el mayor índice de desempleo de larga duración, lo que supone que las personas sin empleo tardan más tiempo en obtener un empleo que en cualquier otro estado del país.

El 53 % de las personas sin trabajo en Florida han estado desempleadas por más de seis meses, frente al 43,7 % de la media nacional. ‘Ningún estado ha visto un número tan alto’, apunta el trabajo.

Para las personas que lograron mantener sus empleos o aquellas que hallaron uno nuevo, ‘la situación tampoco ha sido fácil, pues los salarios han bajado considerablemente’.

El autor del estudio, Bernardo Oseguera, observa una relación entre los sectores, los ingresos y la calidad del empleo.

Hoy en día, los trabajadores a tiempo completo en Florida están ganando, en promedio, 1.000 dólares menos que en 2010.

Dos de las mayores industrias, el comercio minorista y el turismo, dependen de trabajadores con salario mínimo y emplean una cuarta parte de todos los empleados del estado.

‘Estos trabajadores de bajos ingresos también son más vulnerables a ser víctimas del robo salarial. Las industrias de salarios altos, como la manufactura y tecnología de información, no han crecido en la recuperación de Florida como lo han hecho en otros lugares’, según el informe.

A nivel nacional, ‘la recuperación ha sido básicamente la misma que en Florida: una pronta recuperación para los blancos no latinos, tardía para los hispanos y nula para los afroamericanos’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos