Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Lento P.R. con los cumplimientos federales para manejo de ébola (galería)

0
Escuchar
Guardar

Las regulaciones federales para la administración de salud requieren que el personal involucrado en manejo de emergencias medicas y en las salas de emergencia en los hospitales sea adiestrado en el proceso de descontaminación y control de enfermedades infecciosas como el ebola.

Sin embargo, el cumplimiento con este requerimiento se da a paso lento en Puerto Rico. En el Centro Medico, principal institución hospitalaria del país, una decena de enfermeros y enfermeras abordados por este diario, por separado, afirmaron tener total desconocimiento sobre los protocolos para lidiar con el ebola.

Mientras, una fuente interna aseguró que la Administración de Servicios Médicos (ASEM) ni siquiera ha enviado un correo electrónico de orientación a la Facultad Médica. La situación en varios de los principales hospitales privados de la Isla es similar, según dijeron bajo condición de anonimato empleados de entrevistados.

Pese a que el Estado ha jurado que está listo para atender cualquier eventualidad de un caso de ébola, el proceso de adiestramiento y divulgación de información ha sido lento, a juicio de los administradores de salud y el personal médico entrevistado.

Algunos hospitales cuentan con el material técnico para protegerse del contagio, pero los esfuerzos para preparar a los recursos humanos han estado poco estructurados o inexistentes en las instituciones privadas y públicas, según fuentes de NotiCel.

Por su parte, el Departamento de Salud ha compartido unas guías y desarrollado unas normas institucionales para el control de las infecciones, mas muchas de esas normas permanecen en papel. Tan reciente como el viernes, se envió comunicación a los directores de departamento y jefes de residencia en San Juan exhortándoles a compartir la información con el personal. Se les notificó que ‘en los próximos días’ se coordinarán orientaciones y prácticas.

Recientemente, la epidemióloga del Estado, Brenda Rivera reconoció que pudiera llegar un caso de ébola a Puerto Rico, aunque ‘hay poca probabilidad’. La preocupación mayor es que llegue a través del Caribe, ya que Puerto Príncipe tiene vuelos directos a África.

‘Lo importante es estar preparados y que el personal médico se sienta cómodo’, reiteró en esa ocasión.

Bayamón decidió tomar el asunto en sus propias manos.

‘Entendimos que en cumplimiento con las regulaciones federales, teníamos que estar un poquito mejor preparados’, expresó el doctor Carlos Santiago, director de salud de Bayamón, el único municipio que ha anunciado hasta la fecha un esfuerzo.

A nivel municipal, las oficinas de emergencias médicas y manejo de emergencias se han recostado del Estado, tanto para el establecimiento del protocolo como para el adiestramiento de su personal. El Municipio de Bayamón ha sido el único que ha capacitado a veinte manejadores de emergencia en operaciones de desperdicios peligrosos y respuesta de emergencia. Este lunes hicieron incluso un ejercicio práctico, que incluyó tanto el uso de vestimenta protectora, como la transportación del paciente en una ambulancia con protección biológica, y finalmente, la descontaminación de los paramédicos, que tuvieron el contacto inicial con el paciente.

El ejercicio demostró lo riguroso del protocolo establecido por la Administración de Seguridad Ocupacional y Salud (OSHA, por sus siglas en inglés), y arrojó dudas sobre la capacidad del Estado para cumplir a cabalidad con ello.

La respuesta de emergencia a un caso de ébola requiere que la unidad de materiales peligrosos prepare una ambulancia para poder transportar a un paciente, sin que la unidad se contamine. El profesor Jorge Ortiz, del Instituto de Educación Ambiental (Ineda) de la Universidad Metropolitana, explicó que cualquier cosa o persona que entre en contacto directo o indirecto con un paciente de ébola está contaminada. Sin embargo, el contagio ocurre únicamente cuando el germen patógeno entra en contacto con los fluidos corporales.

Ortiz explicó que los paramédicos que respondan al llamado deben primero hacer una serie de preguntas u observaciones para identificar si se trata de un sospechoso de ébola, previo a montarlo en la ambulancia. De otra forma, esa ambulancia se convierte en un escenario peligroso por contener contaminación biológica. Luego, se prepara una cámara aisladora y se inicia un proceso de descontaminación a todas las personas que hayan tenido contacto con el paciente. La descontaminación requiere de remover la ropa, así como de un lavado con agua y solución hipoclorito.

Esta iniciativa atiende, sin embargo, tan solo el 10% a 20% de los pacientes que llegan al hospital por manejo de emergencias. La mayoría de los pacientes llega directamente al hospital con síntomas que bien pudieran ser comunes a cualquier otra enfermedad. Ahí es que está el mayor riesgo de contagio, que el personal médico buscaría evitar con una serie de preguntas durante el registro inicial. La pregunta primordial es si la persona ha viajado recientemente al este de África.

Mientras, en la oficina administrativa de la Sala de Emergencias del Centro Médico, la secretaria preparaba un documento para registrar los pacientes sospechosos por ébola, en los pasillos del edificio imperaba el desconocimiento.

Cada uno de los enfermeros y enfermeras que fueron abordados por este diario, dijeron que aún no habían recibido capacitación sobre el tema. Aseguraron que ya la gerencia había comenzado a ofrecer los adiestramientos, pero desconocían cuándo les correspondía, ni pudieron nombrar a algún compañero que ya lo hubiera tomado.

*Omaya Sosa Pascual colaboró con esta historia.

         

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos