Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Twitter reconoce una nueva lengua

0
Escuchar
Guardar

Luego de una campaña en redes sociales.

‘Twitter, reconoce el suajili’, exigieron cientos de usuarios de la red social, que hasta hace pocos días identificaba esta lengua africana hablada por unos 100 millones de personas con el indonesio. Twitter ha acabado cediendo y ahora acoge a esos tuiteros con un ‘karibu’ (‘bienvenidos’, en suajili).

‘Twiter reconoce el suajili como lengua’, anunció esta semana el Ministerio de Deportes y Patrimonio de Kenia en su cuenta en la red social.

El suajili -o kisuajili- es una de las lenguas con más hablantes en el continente africano; oficial en Tanzania, Kenia, Ruanda y República Democrática del Congo y hablada en otros seis países.

Y ahora tambien se ha convertido en la primera lengua africana en ser admitida por Twitter, es decir, que ahora el gigante tecnológico estadounidense permite detectar las palabras en suajili y da la opción de traducirlas.

‘Hemos hecho ruido, mucho ruido con #SwahiliIsNotIndonesian (Suajili no es indonesio) y #TwitterRecognizeSwahili (Twitter reconoce el suajili). Aprovechamos esta ocasión para agradecerte, Twitter, por escucharnos. Gracias por reconocer el suajili’, tuiteó el jueves pasado Brand Kenya, la agencia gubernamental keniana encargada de promover el turismo y los negocios en el país.

Este organismo fue uno de los precursores de una campaña en Twitter a la que se sumaron muchos usuarios, que agradecen a la plataforma con la etiqueta #AsanteSanaTwitter (‘muchas gracias, Twitter’, en suajili).

Todo comenzó el Día de las Lenguas Africanas, en febrero pasado, cuando se celebró la riqueza lingüística del continente y el uso de los miles de idiomas que se hablan para que no caigan en el olvido.

En este marco, los tuiteros kenianos se dieron cuenta de que cuando tuiteaban en suajili, debajo del tuit la red social añadía una opción: ‘traducir del indonesio’.

Y entonces, la oficina turística de Kenia -donde casi 17 millones de personas hablan la lengua- incitó a tuitear y a interpelar a los responsables de la red social.

‘El kisuajili es más que una lengua. Es nuestra lengua nacional. Respeta el suajili. Respeta Kenia’, ‘Una lengua que nos da la sensación de pertenencia’, ‘El kilisuajili ha sido ya suficientemente suprimido.

Twitter reconoce el suajili’, son algunos de los reivindicativos tuits recogidos desde el mes pasado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos